19 ago. 2025

Para que entiendan: Advertencia del Hospital del Trauma a motociclistas

Una curiosa y gran advertencia apareció este viernes en la fachada del Hospital del Trauma, ex Emergencias Médicas, simbolizando el hartazgo y colapso a consecuencia de los accidentes en motocicletas.

Estamos acostumbrados a los arbolitos de Navidad coloridos, adornados y lindos, pero definitivamente este dista mucho de los demás que vemos en las calles y casas en estas fechas especiales.

Este árbol de Navidad es negro, luctuoso y con un mensaje contundente, hasta pareciera que habla por sí solo: "¡Usá casco, carajo!”.

Su creación fue obra y gracia del mismo director, Aníbal Filártiga, quien en comunicación con ULTIMAHORA.COM aseguró que la idea nació “en una noche de insomnio”.

“Es una iniciativa sencilla y al mismo tiempo contundente”, aseveró y añadió que para su realización no fue necesario recurrir a grandes gastos económicos. “Utilizamos material de nuestro depósito”, dijo.

“Con esto queremos demostrar el hartazgo que tenemos, no por atender heridos, algo que lo hacemos con mucho cariño y dedicación, sino por el no cumplimiento de leyes explícitas”, remarcó el galeno.

Filártiga recordó que cada accidentado cuesta al Estado un promedio de G. 80 millones y en total al año se gasta USD 100 millones. Añadió que por año se registra la tétrica cifra de 14.000 accidentes de motocicleta en promedio. Por su parte, el Ministerio de Salud detalló que en 2015 el total de personas accidentadas atendidas en el Hospital del Trauma fueron 15.665, de los cuales 10.459 resultaron heridas circulando en moto.

La cartera sanitaria informó además que ese mismo año murieron 107 personas en accidentes de motocicletas en Paraguay. Reveló la estadística de que esta cifra representa el 74% de 144 personas, que es el total de fallecimientos en accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.