19 may. 2025

MEC necesita USD 500 millones más dentro de su presupuesto

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, dio a conocer este lunes que para el presupuesto del año 2017 la cartera a su cargo necesitará unos USD 500 millones más. Una de las ideas es potenciar la educación de los “cerebros brillantes” que están “en el fondo” del país.

Enrique Riera hablando con la prensa Raul Cortese.jpg

Enrique Riera, ministro de Educación. | Foto: Raúl Cortese

Según algunos cálculos mencionados por el ministro Riera, para el 2017 el MEC necesitará USD 500 millones más para el sistema educativo. Si bien este dinero “no existe”, dijo que todo depende de que la economía nacional vaya creciendo para que el presupuesto les sea otorgado.

“Nuestro presupuesto está arriba de los USD 900 millones. Nuestros números dan que necesitamos USD 500 millones más. Si la economía sigue creciendo, entonces se podría marcar el superávit y canalizar el dinero para educación”, sostuvo el alto funcionario de Estado.

Refirió que Educación tiene a su favor 46 millones de euros reembolsables para el sistema con deuda cero, que debe ser aprobado para que se pueda usar al menos el 30% para finales de este año, comentó en contacto con la 970 AM este lunes.

El dinero en cuestión debe ser destinado a los centros de alto rendimiento que se pretende instalar en cada departamento del país.

“Queremos habilitar centros de alto rendimiento para centralizar los genios, a los medallas de oro de cada departamento, de modo a que desde las 07.00 hasta las 17.00 estudien de seguido, y en algunos casos vivan ahí, ese es nuestro plan”, dijo.

“Con USD 100 millones podremos formar los cerebros más capaces, los estudiantes más brillantes del país van a estar ahí. Necesitamos que los niños brillantes que viven en el fondo del país puedan capacitarse”, dijo.

Sostuvo que la mayoría de las obras en ejecución que enmarca la cartera se basan en los Fondos de la Excelencia, como lo establece la ley. Sentenció que no depende del humor del Parlamento ni de la clase política para que estos fondos sean aplicados.

Adelantó que los detalles del pedido de aumento de presupuesto ya fueron explicados al ministro de Hacienda Santiago Peña, mediante una nota escrita por su gabinete.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.