Según algunos cálculos mencionados por el ministro Riera, para el 2017 el MEC necesitará USD 500 millones más para el sistema educativo. Si bien este dinero “no existe”, dijo que todo depende de que la economía nacional vaya creciendo para que el presupuesto les sea otorgado.
“Nuestro presupuesto está arriba de los USD 900 millones. Nuestros números dan que necesitamos USD 500 millones más. Si la economía sigue creciendo, entonces se podría marcar el superávit y canalizar el dinero para educación”, sostuvo el alto funcionario de Estado.
Refirió que Educación tiene a su favor 46 millones de euros reembolsables para el sistema con deuda cero, que debe ser aprobado para que se pueda usar al menos el 30% para finales de este año, comentó en contacto con la 970 AM este lunes.
El dinero en cuestión debe ser destinado a los centros de alto rendimiento que se pretende instalar en cada departamento del país.
“Queremos habilitar centros de alto rendimiento para centralizar los genios, a los medallas de oro de cada departamento, de modo a que desde las 07.00 hasta las 17.00 estudien de seguido, y en algunos casos vivan ahí, ese es nuestro plan”, dijo.
Sostuvo que la mayoría de las obras en ejecución que enmarca la cartera se basan en los Fondos de la Excelencia, como lo establece la ley. Sentenció que no depende del humor del Parlamento ni de la clase política para que estos fondos sean aplicados.
Adelantó que los detalles del pedido de aumento de presupuesto ya fueron explicados al ministro de Hacienda Santiago Peña, mediante una nota escrita por su gabinete.