19 ago. 2025

MEC necesita USD 500 millones más dentro de su presupuesto

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, dio a conocer este lunes que para el presupuesto del año 2017 la cartera a su cargo necesitará unos USD 500 millones más. Una de las ideas es potenciar la educación de los “cerebros brillantes” que están “en el fondo” del país.

Enrique Riera hablando con la prensa Raul Cortese.jpg

Enrique Riera, ministro de Educación. | Foto: Raúl Cortese

Según algunos cálculos mencionados por el ministro Riera, para el 2017 el MEC necesitará USD 500 millones más para el sistema educativo. Si bien este dinero “no existe”, dijo que todo depende de que la economía nacional vaya creciendo para que el presupuesto les sea otorgado.

“Nuestro presupuesto está arriba de los USD 900 millones. Nuestros números dan que necesitamos USD 500 millones más. Si la economía sigue creciendo, entonces se podría marcar el superávit y canalizar el dinero para educación”, sostuvo el alto funcionario de Estado.

Refirió que Educación tiene a su favor 46 millones de euros reembolsables para el sistema con deuda cero, que debe ser aprobado para que se pueda usar al menos el 30% para finales de este año, comentó en contacto con la 970 AM este lunes.

El dinero en cuestión debe ser destinado a los centros de alto rendimiento que se pretende instalar en cada departamento del país.

“Queremos habilitar centros de alto rendimiento para centralizar los genios, a los medallas de oro de cada departamento, de modo a que desde las 07.00 hasta las 17.00 estudien de seguido, y en algunos casos vivan ahí, ese es nuestro plan”, dijo.

“Con USD 100 millones podremos formar los cerebros más capaces, los estudiantes más brillantes del país van a estar ahí. Necesitamos que los niños brillantes que viven en el fondo del país puedan capacitarse”, dijo.

Sostuvo que la mayoría de las obras en ejecución que enmarca la cartera se basan en los Fondos de la Excelencia, como lo establece la ley. Sentenció que no depende del humor del Parlamento ni de la clase política para que estos fondos sean aplicados.

Adelantó que los detalles del pedido de aumento de presupuesto ya fueron explicados al ministro de Hacienda Santiago Peña, mediante una nota escrita por su gabinete.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.