03 nov. 2025

MEC extiende plazo de implementación del RUE

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informó este sábado a través de un comunicado que decidió extender el plazo de implementación del Registro Único del Estudiante (RUE) hasta el 15 de diciembre de este año.

infoRue.JPG

La cartera educativa refirió que se tomó esta decisión con el fin de facilitar el registro de la totalidad de los estudiantes matriculados en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, y que corresponden a los niveles de Educación Inicial, Escolar Básica, Media e Inclusiva.

“Instamos a las familias y la sociedad toda, como actores fundamentales para la construcción de una educación de calidad, a completar el formulario RUE”, refiere el comunicado del MEC.

El Ministerio asegura que todos los datos cargados en el sistema informático están seguros en el datacenter “donde se tienen implementados mecanismos que garantizan la seguridad física y lógica de acceso, a la cual solo los funcionarios debidamente autorizados pueden acceder”.

La entrega del formulario en papel por parte de las instituciones educativas a los padres de familia es sin costo alguno, así como el llenado en el sistema.

Desinformados. El proyecto generó polémica y confusión en la comunidad educativa. La Federación de Asociación de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay, lamentó la escasa información que partió desde el MEC, al darse la distribución del formulario para el Registro Único del Estudiante (RUE).

“No se avisó a todos los colegios, piden datos que no corresponden; nos parece que es una propuesta coercitiva al ser obligatoria para la inscripción de nuestros hijos. Parece que estamos volviendo a la época de la dictadura”, apuntó el presidente de la Federación, Javier Leiro.

Indicó igualmente que existe una desconfianza generalizada hacia la institución que es el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con respecto a la privacidad de los datos que serán expuestos por los padres.

Recordó que antes de la extensión del plazo para entregar los documentos hasta el 15 de diciembre, los directores exigían el retorno de los papeles en unos días. “A los del tercero de la Media amenazan con no entregar certificados de estudios”, aseguró.

Embed

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.