28 oct. 2025

Martínez sigue sin dar mayores datos sobre liberación

El ministro del Interior, Ariel Martínez, sigue sin contar con mayores datos sobre la liberación de los colonos menonitas. En su visita a Hiebert, se limitó a expresar su felicidad por la liberación.

Propulsor.  El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, es uno de los que están detrás de la Constituyente.

Propulsor. El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, es uno de los que están detrás de la Constituyente.

El secretario de Estado visitó a Franz Hiebert, quien se encuentra internado en el Centro Médico Bautista desde este lunes. Se abstuvo de brindar mayores detalles de lo conversado con el colono.

Luego de su visita, que duró apenas unos minutos, se limitó a decir que tanto Hiebert como sus familiares se encuentran con buen estado anímico.

Lea más: Ariel Martínez, nuevo ministro del Interior, sin información del Norte

Martínez refirió que el colono le expresó su deseo de volver a las actividades agrícolas que realizaba en su localidad antes de ser secuestrado.

El nuevo ministro reiteró que redoblarán esfuerzos para lograr la liberación de Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Ariel Martínez asumió como nuevo ministro este lunes y, hasta el momento, no pudo aclarar si la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevó a cabo algún operativo para el rescate de los dos secuestrados.

Tras su asunción, se limitó a celebrar la liberación de Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes estaban en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y a expresar que los detalles estaban a cargo del vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta.

El fiscal general interino, Alejo vera, también acudió al centro sanitario para entablar una conversación con Hiebert, pero se retiró del lugar sin dar declaraciones.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.