13 may. 2025

“Marito va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte”

El senador Arnoldo Wiens sostuvo que el presidente electo Mario Abdo Benítez tendrá la misión de luchar por la transparencia durante su gestión, por lo que el nuevo mandatario pedirá la renuncia de todos los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

arnoldo senador.jpg

El senador colorado Arnoldo Wiens. Foto: Walter Franco.

El parlamentario colorado aseguró que, para sanear la Justicia, es necesario cambiar el sistema y a las personas que se encuentran con altos cargos dentro de la máxima instancia judicial.

“Cuando Marito asuma, va a pedir la renuncia de todos los ministros de la Corte; de no renunciar, él va a encabezar la manifestación en la plaza frente al Poder Judicial para que se renueve la cúpula de la Justicia”, aseveró.

Lea más: Marito propone dignificar el SMO y transformar la educación

Manifestó que la honestidad marcará la hoja de ruta durante le gestión del nuevo presidente electo. “No a la impunidad, no a las prácticas corruptas; ese va a ser el gran trabajo que tendremos en los próximos cinco años en la gestión del Gobierno”, acotó al respecto.

Por otra parte, Arnoldo Wiens sostuvo que obtuvieron la victoria por la buena gestión del Partido Colorado durante todo este tiempo.

“Esta vez tuvimos una alianza más unida y sabíamos que el margen sería menor al de los comicios del 2013, cuando los partidos de la oposición se presentaron de forma muy dispersa a las elecciones”, dijo en contacto con la emisora 780 AM.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TREP), que contabilizó el 99.67% de los votos para la Presidencia.

Marito Abdo obtuvo así una ajustada ventaja de 3,7 puntos porcentuales, 96.006 votos más que Efraín Alegre. Hubo 71.821 votos nulos y 62.052 votos blancos, y el nivel de participación fue del 61,4% en todo el país.

Mientras que desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) manifestaron que seguirán aguardando el conteo total de los votos antes de pronunciarse oficialmente. Cuestionaron el trabajo de las encuestadoras durante los comicios generales.


Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.