Elias Cabral - Canindeyú
En estos términos se expresó este viernes Mario Abdo Benítez en su visita a la capital de Canindeyú, en una concentración política llevada a cabo en la Seccional Colorada de Salto del Guairá. Criticó con dureza la actual gestión de Horacio Cartes diciendo que su modelo de gestión está hambreando al pueblo paraguayo: “Cartes no ganó la presidencia por su dinero, ganó porque el pueblo con su voto depositó en él una esperanza de cambio, y esa esperanza fue traicionada”.
“Vamos a tumbar la estructura, yo me paro a enfrentarlo sin las manos atadas, puedo ir a cualquier país a negociar mercados para el Paraguay sin miedo a nada, como paraguayo porque no me ata ningún negocio aparte” expresó.
Sin lugar a dudas, su alocución tomó el pico máximo al pronunciar que “de la misma manera que el pueblo te dio sus votos, con esos votos voy a tumbar al gigante, vamos a vestirnos de David y tumbar a Goliat. Hasta acá Cartes, hasta luego Cartes”, es la frase que quedó retumbando en el ambiente del Movimiento Colorado Añetete en la capital departamental.
Marito estuvo acompañado por el vicepresidente de la República, Juan Afara quien afirmó que “Cartes traicionó al partido trayendo a un liberal a querer imponernos como candidato del Partido Colorado. El 17 de diciembre vamos a ganar a un liberal y el 22 de abril vamos a ganarle al partido liberal. O sea, dos veces vamos a vencer a los liberales”.
Ante una respetable cantidad de adherentes y dirigentes del coloradismo disidente, Marito presentó oficialmente a los candidatos del movimiento: César Tigre Ramírez, para la gobernación, quien es ex futbolista y actual concejal de Curuguaty, y a Tito Rojas, empresario, ex presidente de la multisectorial de Salto del Guairá, organización ciudadana que había luchado por la obtención del resarcimiento de la Itaipú por la desaparición de los 7 saltos.
Marito aprovechó para presentar algunos de sus proyectos de llegar a la presidencia, entre los cuales se resalta la construcción de un puente internacional en Salto del Guairá que unirá esta ciudad con Guaira en el Brasil y que llevaría la denominación de “Puente de la Integración”. También la creación de un fondo blindado, que será el Seguro Agrícola dirigido a pequeños productores que por situaciones de emergencias pierdan sus cultivos.
También prometió que en materia de educación implementará un programa que en un plazo de 5 años haga que el Estado invierta entre el 5% y 6% del PIB.
Este sábado se cierran dos días de visita al departamento con un acto político en Curuguaty, no sin antes recorrer los distritos de Nueva Esperanza, Corpus Chrsti, Ybyrarobaná y el novel distrito de Ybypyta