26 oct. 2025

Líder del EPP: “Estoy preso en las peores condiciones que puedan existir”

El líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, dijo ante la prensa que las condiciones en las que se encuentra recluido en la Agrupación Especializada son las peores. La audiencia que estaba prevista para este jueves en Concepción fue suspendida.

“Estoy preso en las peores condiciones que puedan existir. Con eso les digo todo. A cualquier prisionero se le saca las esposas para sentarse, pero a mí no”, reclamó Oviedo Brítez.

Ante la consulta de los periodistas sobre los secuestrados por el grupo armado, Oviedo Brítez respondió que desconoce su situación.

“No estoy enterado de eso, (que sea el líder del EPP) no significa que tenga la potestad de decidir únicamente por mí las cosas. Yo estoy preso y esa es la situación”, aclaró.

Además, negó toda posibilidad de un canje entre secuestrados y soldados del EPP, como había sugerido en algún momento.

“No hay ni hubo ni una posibilidad, ni una pretensión de mi parte de un canje de ni un tipo”, sentenció.

“Las acusaciones que se me hacen son absolutamente falsas. El fiscal y el juez buscan algo de figuretismo, entonces arman un proceso como para impedir mi libertad, cosa que ya me corresponde”, señaló Oviedo Brítez.

Negó relación con Pavão

Sobre las versiones de que Jarvis Chimenes Pavão tuvo vinculación con las negociaciones y financiación del rescate del colono Arlan Fick, Oviedo dijo que todo es falso.

“Yo, de Pavão, nada; es otro mundo, nosotros no estamos en esas cosas”, señaló.

Igualmente mencionó que no sabe nada de Alejandro Ramos y que solo se enteró a través de la prensa que existe un nuevo grupo creado por él.

La audiencia fijada para este jueves se suspendió por ausencia de las abogadas defensoras del condenado por secuestro y pasó para el 23 de noviembre en Asunción, informó el corresponsal de Concepción Justiniano Riveros.

El preso deberá nombrar de nuevo a un defensor en el plazo de 72 horas. El juez de la causa es Walter Peña, de Horqueta, y los fiscales son Joel Cazal y Pablo Zárate.

Oviedo Brítez está recluido en la Agrupación Especializada cumpliendo una condena por el secuestro de María Edith de Debernardi. El próximo año el líder del EPP compurga su pena.

Sin embargo, en agosto, el juez Peña ordenó la reapertura de la investigación, por el manuscrito en el que Oviedo Brítez planteó la liberación del joven Arlan Fick a cambio de la libertad de todos los miembros del EPP que actualmente están presos.


Con esta causa será indagado en carácter de extorsión agravada, apología al delito, transgresión a la ley antiterrorista y frustración de la persecución penal, por lo que se expone nuevamente a una condena de hasta 30 años.

EPP
Más contenido de esta sección
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.