01 may. 2025

Liberales anuncian juicio político contra fiscala general

El candidato a presidente de la República por el PLRA, Efraín Alegre, dijo durante una convocatoria realizada por la Alianza Ganar que los diputados liberales impulsarán un juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, designada el jueves pasado.

Alianza Ganar - Efraín Alegre.JPG

La Alianza Ganar realizó un acto en la Plaza de la Democracia. Foto: Miguel Houdin.

Durante su discurso, Alegre refirió que el candidato a senador Blas Lanzoni le anunció que se reunirá con los diputados para impulsar el juicio político contra Quiñonez, por considerar un fraude la designación y una burla a las leyes y la Constitución Nacional, además de un atropello al pueblo paraguayo.

Así mismo, habló de la seguridad del país, prometiendo recuperar a las personas que se encuentran secuestradas, en este caso Edelio Morínigo y Félix Urbieta, por el Ejército del Pueblo Paraguayo y el Ejército de Mariscal López; como también una lucha frontal al crimen organizado.

El presidenciable por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), también se refirió al caso de la muerte del capitán Enrique Piñánez. “No puede ser que el general Herminio Piñánez Balmori se tenga que reunir con un capo mafioso, Jarvis Chimenes Pavão, para saber sobre el asesinato de su hijo, porque no confía en el otro capo que es presidente de la República, Horacio Cartes”, señaló.

Leé más: Caso Piñánez: Hablan de video donde se ve al cuarto hombre

Así también, indicó que impulsará la salud gratuita y educación de calidad para todos los sectores, de manera que exista igualdad de oportunidades. Agregó que en estos días publicarán una encuesta que anuncia el triunfo de la Alianza Ganar en las próximas elecciones del 22 de abril.

La nucleación política realizó una multitudinaria convocatoria este lunes en la Plaza de la Democracia con el lema de la campaña #BastaYa en la que estuvieron presentes los principales líderes de los partidos políticos que agrupa la alianza, entre ellos la senadora Esperanza Martínez del Frente Guasu y el intendente de Asunción Mario Ferreiro, de Avanza País. El parlamentario y principal referente de la campaña, Fernando Lugo, no estuvo presente debido que viajó a Uruguay.

El candidato a vicepresidente de la República, Leo Rubin, remarcó que el Paraguay está cansado de los corruptos, por lo que se debe poner un tope a la escuelas que caen, la deforestación de los bosques y contaminación de ríos.

“Vamos a cambiar la historia del país. Somos el cambio que hace temblar a la narco política, somos los trabajadores que se levantan temprano para traer el pan a nuestros hijos, somos campesinos, obreros mujeres y abuelas que hacen milagros para llegar a fin de mes con sus sueldos y pensiones”, aseveró. Criticó que los adultos mayores deben sobrevivir con G. 400.000 mensualmente como pensión.

Por el Frente Guasu, Martinez denunció en su discurso el asesinato por parte de sicarios de una líder campesina, de nombre María Segovia, el pasado sábado en la ciudad de Puente Kyjhá.


Nota relacionada: Matan a una mujer frente a su vivienda en Puente Kyjhá

En ese sentido, expuso que la situación resume los cinco años de Gobierno del presidente de la República, Horacio Cartes.

“Un Gobierno de exclusión y persecución de luchadores, que solamente ha pensado en grupos privilegiados que lo siguen y defienden, pero se les acabó el tiempo. Acá viene la Alianza Ganar por la salud gratuita, hospitales, escuela, jóvenes, trabajo y la revolución agraria”, detalló Martínez.

Por su parte, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista, se dirigió a los participantes y aseguró que en las próximas elecciones dirán adiós a los corruptos, a los que abusan del país y dejaron sin insumos los hospitales.

Finalizó diciendo que es hora de decir basta a los que quieren vender las hidroeléctricas y endeudan al país.

Del acto también tomó parte el intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, alegó que en la alianza están más que unidos rumbo a la victoria y que recuerda las elecciones en la que ganó, cuando las bocas de urna lo daban como perdedor ante Arnaldo Samaniego del Partido Colorado, quien aspiraba por un periodo más.

“Vamos a hacer con Efrain y Rubin una franja costera inclusiva. Vamos a estar siempre al lado de la mujer paraguaya que es la que ha cambiado históricamente a nuestro país”, afirmó el intendente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.