28 jul. 2025

Kurusu Ára: Familia mantiene tradición hace más de 80 años

Cada 3 de mayo, los católicos conmemoran el Día de la Cruz (Kurusu Ára). Para el efecto se organiza la tradición del Kurusu Jegua, visitan los cementerios y cambian los paños de las cruces. Hace más de 80 años una familia comparte la tradición.

KURUSU ARA np

Esta tradición religiosa se mantiene viva en el país, y hace ya varios años la profesa la familia Antar del barrio Bernardino Caballero de Asunción, en inmediaciones del Hospital del Trauma (ex Emergencias Médicas).

La celebración consiste en armar un nicho de la cruz con tacuaras, cubriéndolo con hojas de ka’avove’i y palmas, luego se atan y cuelgas chipas de almidón de maní o de coco, elaboradas de distintas formas.

Jorge Antar, padre de familia, comentó a Telefuturo que llevan adelante esta costumbre desde hace ya 80 años, aproximadamente. Señaló que con dicha actividad buscan mantener la unión familiar e involucrar cada vez más a los jóvenes.

Recordó que la tradición fue introducida por el bisabuelo de la familia, luego pasó al abuelo y que aún la siguen manteniendo viva en conmemoración al Día de la Cruz.

Así también, mencionó que para las 20.00 de este jueves realizarán una misa comunitaria, donde todos pueden participar y recordar a sus seres queridos.

Una vez finalizado el acto religioso, procederán a repartir las chipas.

Esta festividad es tradicional cada 3 de mayo y se desarrolla también en otros países de Latinoamérica.

La costumbre viene de la época de Constantino, emperador romano, y fue transculturizada, mientras que la religiosidad popular le agregó elementos pintorescos.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.