22 oct. 2025

IPS recomienda reforzar cuidados contra el mosquito en Semana Santa

La Semana Santa es un periodo en que el éxodo masivo a ciudades del interior y del exterior del país es una tradición de los paraguayos. Teniendo en cuenta esta situación y la alarmante cifra de afectados por el mosquito trasmisor de dengue, zika y chikungunya, el IPS recomienda tomar medidas preventivas.

terminal 3.jpg

Reportan menor cantidad de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción. | Foto: Andrés Catalán.

Se insta a tener especial cuidado y que las personas con factor de riesgo, como los recién nacidos, embarazadas, adultos mayores y pacientes crónicos, eviten el contacto con los mosquitos, debido a que son más propensas a contraer la enfermedad.

Es muy importante considerar colocarse repelentes al salir en espacios abiertos, en caso de fiebre, es recomendable no viajar y acudir al centro médico más próximo.

Además, se recomienda llevar ropa de colores claros (mangas largas y pantalón), hidratarse constantemente y no automedicarse ante síntomas de dengue.

Si la persona no va a viajar, se aconseja aprovechar y eliminar criaderos de mosquitos en la casa y en el barrio; sobre todo en los lugares donde haya agua estancada o humedad suficiente, en los que el vector normalmente pone huevos.

Según las estadísticas del Hospital Central, hasta el domingo 13 de marzo se contabilizaron cerca de 4.000 casos sospechosos de dengue y 102 están internados con sospechas de la enfermedad.

Hay que tener en cuenta que circula y existen cuantiosos casos de chikungunya, como también -aunque en menor cifra-, de zika, enfermedad que puede ocasionar daños neurológicos y anomalías congénitas.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte del Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.