25 jul. 2025

Gremio de enfermeros descarta trasfondo político en movilización

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) se movilizará este jueves para exigir un aumento salarial y la contratación de más profesionales del sector en los diferentes hospitales públicos del país. El gremio niega cualquier trasfondo político en torno a la manifestación.

Protesta.   Gran número de enfermeros apoyaron la marcha de los médicos en el campus.

Los enfermeros saldrán a las calles para exigir un aumento salarial. Foto: Archivo ÚH

María Concepción Chávez, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), aseguró que la movilización no tiene ningún tinte político. “Nuestra medida de fuerza responde a que se está analizando el Presupuesto 2018 en el Congreso”, expresó.

Si bien reconoció que sus compañeros tienen intenciones de postularle a un cargo electivo, aseguró que nada es oficial. Además, insistió que no quieren mezclar lo político con la lucha del gremio.

“Hace 8 años que las enfermeras no tienen un aumento salarial, la situación del sector es insostenible”, aseguró la dirigente gremial al tiempo de agregar que ya no se puede seguir trabajando en un sistema de salud que está muy precarizado.

La movilización está prevista para este jueves frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en primer lugar, y luego irán hasta el Congreso Nacional. Los enfermeros exigen la desprecarización salarial.

Chávez consideró que es el momento de manifestarse, teniendo en cuenta el estudio del Presupuesto General del 2018. “Si no exigimos ahora, llegaríamos al 2019 sin ningún aumento”, afirmó a la emisora 780 AM.

Así también, dijo que uno de los gremios de enfermeros no acompañará la manifestación porque prefiere una ampliación presupuestaria. No obstante, aseguró que la mayoría sí se adhiere.

Otro de los reclamos es la contratación de unas 3.000 enfermeras y enfermeros en los diferentes hospitales públicos del país.

Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.