16 ago. 2025

Frente Guasu suma un senador y se mantiene como tercera fuerza

La Concertación Frente Guasu (FG), liderada por el senador Fernando Lugo, logró incluir a un representante más en la Cámara de Senadores. En las elecciones generales de este domingo la lista 40 logró 269.850 votos con el 97,33% de mesas escrutadas.

Frente Guasu.jpg

Frente Guasú suma senadores para el periodo 2018 - 2023. Foto: Frente Guasú

Los candidatos que lograron ingresar a la Cámara Alta para el periodo 2018-2023 son: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Hugo Richer y Jorge Querey, según los resultados finales proveídos por la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

El FG candidató a Leo Rubin como vicepresidente de Efraín Alegre; ambos conformaron la oposición denominada Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar). Sin embargo, la chapa fue derrotada por 96.000 votos en contra, de acuerdo al último reporte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más en: Marito gana las elecciones y será presidente del Paraguay

De los seis candidatos electos, cinco ya habían formado parte de la Senaduría en el periodo 2013-2018. La nueva figura de la agrupación es Jorge Querey.

Inicios


El Frente Guasu (FG) es una concertación de partidos de izquierda y centro-izquierda de Paraguay, oficializado el 20 de marzo de 2010. Estuvo compuesto por la Alianza Patriótica para el Cambio, concertación que llevó a Fernando Lugo a la Presidencia de la República en 2008. Tras las Elecciones de 2013, se posicionó como la tercera fuerza política del país.

La palabra Guasu significa grande o amplio, por lo que el nombre en español de la agrupación sería Frente Grande o Frente Amplio. Sus bases programáticas se centran en la reforma agraria, la soberanía energética, la distribución de la riqueza y la universalización de la salud pública.

En las elecciones generales de 2013, el Frente Guasu postuló la dupla de Aníbal Carrillo como presidente y Luis Aguayo como vicepresidente, obteniendo 79.573 votos. En tanto, conquistó cinco escaños en el Senado, con 238.313 votos.

El logro fue un avance en comparación al 2008, cuando lograron 4.322 votos y solo 2 senadores ingresaron al Parlamento: Carlos Fillizzola, del Partido País Solidario (PPS), y Sixto Pereira, del Movimiento Popular Tekojoja (MPT).

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.