08 may. 2025

FNC pide ayuda psicológica para niños de Guahory y retiro de policías de la zona

Teodolina Villalba, vocera de la Federación Nacional Campesina (FNC), pidió este martes, en conferencia de prensa, un apoyo psicológico para los niños de la colonia Guahory y además un respaldo de las instituciones para que policías se alejen de la zona. Por otra parte, el ministro de la Niñez cuestionó la falta de acción por parte de la defensora Carmen Espínola, de Guahory, por “no poder asistir al lugar”.

fnc.png

Foto: Captura de pantalla

Los niños temen a los agentes policiales que se encuentran circulando por la zona de Guahory, departamento de Caaguazú. Todo a raíz del “atropello” que sufrieron los pobladores de la colonia, manifestó la vocera de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba.

Cerca de 100 niños se encuentran con miedo al ver a los policías por los acontecimientos ocurridos, dijo Villalba. Los mismos comenzarán las clases en escuelas y colegios y ninguno recibió algún tipo de asistencia médica.

Por otra parte, el ministro de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, dijo que como ente se constituyeron hasta el lugar para el relevamiento de datos.

“En Primera Línea y en Cuarta Línea de Guahory, son los dos lugares donde identificamos la presencia de 103 niños. El relevamiento de datos arrojó una situación que ameritó que desde la Secretaría de la Niñez se realice la correspondiente denuncia ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Caaguazú, ante la defensora Carmen Espínola, para activar los mecanismos de protección pertinentes”, manifestó

Por otra parte, comentó que la defensora Carmen Espínola no pudo asistir a la zona de Guahory, por lo cual se le remitió una nota a la defensora general y también se pidió la intervención del Defensor del Pueblo.

“Ella ameritó (sic) de que es una situación social y que no es necesaria su presencia. Consideramos nosotros que debe intervenir como corresponde y hacer ese trabajo en representación de cada uno de los niños que están ahí", expresó el ministro en conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena a seis meses de cárcel al comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.