21 ago. 2025

FNC pide ayuda psicológica para niños de Guahory y retiro de policías de la zona

Teodolina Villalba, vocera de la Federación Nacional Campesina (FNC), pidió este martes, en conferencia de prensa, un apoyo psicológico para los niños de la colonia Guahory y además un respaldo de las instituciones para que policías se alejen de la zona. Por otra parte, el ministro de la Niñez cuestionó la falta de acción por parte de la defensora Carmen Espínola, de Guahory, por “no poder asistir al lugar”.

fnc.png

Foto: Captura de pantalla

Los niños temen a los agentes policiales que se encuentran circulando por la zona de Guahory, departamento de Caaguazú. Todo a raíz del “atropello” que sufrieron los pobladores de la colonia, manifestó la vocera de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba.

Cerca de 100 niños se encuentran con miedo al ver a los policías por los acontecimientos ocurridos, dijo Villalba. Los mismos comenzarán las clases en escuelas y colegios y ninguno recibió algún tipo de asistencia médica.

Por otra parte, el ministro de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, dijo que como ente se constituyeron hasta el lugar para el relevamiento de datos.

“En Primera Línea y en Cuarta Línea de Guahory, son los dos lugares donde identificamos la presencia de 103 niños. El relevamiento de datos arrojó una situación que ameritó que desde la Secretaría de la Niñez se realice la correspondiente denuncia ante la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Caaguazú, ante la defensora Carmen Espínola, para activar los mecanismos de protección pertinentes”, manifestó

Por otra parte, comentó que la defensora Carmen Espínola no pudo asistir a la zona de Guahory, por lo cual se le remitió una nota a la defensora general y también se pidió la intervención del Defensor del Pueblo.

“Ella ameritó (sic) de que es una situación social y que no es necesaria su presencia. Consideramos nosotros que debe intervenir como corresponde y hacer ese trabajo en representación de cada uno de los niños que están ahí", expresó el ministro en conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.