03 oct. 2025

Fiscalía apela arresto domiciliario de mecánico de oro

La fiscala Josefina Aghemo apeló este lunes el arresto domiciliario otorgado a Miguel Ángel Carballo, más conocido como “el mecánico de oro”. El hombre se encuentra procesado por enriquecimiento ilícito.

Miguel Carballo Mecánico de oro

El juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández imputó a Miguel Carballo, conocido como el mecánico de oro. Foto: Judiciales.net

Judiciales.net

Aghemo alegó que existe peligro de fuga y obstrucción a la investigación penal, por lo que decidió apelar la medida dictaminada por el juez Penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández.

El magistrado concedió la medida para Carballo bajo una fianza real de G. 3.500 millones y una fianza personal de G. 2.500 millones. El arresto domiciliario fue otorgado el viernes durante la audiencia de revisión de medidas.

Es en el Tribunal de Apelación donde se debe resolver dicha medida, informó la 780 AM.

Nota relacionada: Mecánico de oro deberá devolver G. 100 millones

Carballo tiene otro proceso, en el que está imputado por supuesto cobro indebido de honorarios. Se lo acusa, además, de ser supuesto testaferro del senador Víctor Bogado.

Por dicha causa, se le otorgó la suspensión condicional del procedimiento bajo la condición de que devuelva el monto de G. 100 millones en resarcimiento del daño causado.


Lea más: Otorgan arresto domiciliario para el mecánico de oro

El procesado es propietario de una empresa de G. 5.000 millones de capital. Carballo fue nombrado en la Municipalidad de Asunción desde el 10 de julio de 2008 hasta el 31 de mayo de 2015, y en ese mismo periodo también fue nombrado funcionario en la Cámara Baja, con el cargo de asesor.

El mismo está siendo investigado por supuesto lavado de dinero debido a que el Shopping Center Vía Bella está a su nombre, así como un departamento del Yacht y Golf Club Paraguayo.


Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.