19 ago. 2025

FAO y Frente Parlamentario contra el Hambre impulsan políticas en Paraguay

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) de Paraguay se reunieron este lunes en Asunción para dialogar sobre políticas enfocadas a promover la alimentación y la agricultura, según informaron desde la FAO.

sara servian.jpg

La FAO y Frente Parlamentario contra el Hambre impulsan políticas para paliar el hambre. Foto: Walter Franco.

EFE

Estas conversaciones buscan garantizar la inclusión de temas como la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en la agenda política y lograr así medidas que aborden estas cuestiones desde el ámbito legislativo.

De esta forma, no solo se asegura que el país cuente con políticas que palien el hambre y promuevan la agricultura, sino también garantizar su cumplimiento.

El diálogo político entre la FAO y el FPH, en el que estuvo presente la senadora del gobernante Partido Colorado, Blanca Ovelar, se produjo a un mes de las elecciones generales de Paraguay para asegurar que en la próxima legislatura se tienen en cuenta el derecho a la alimentación y el respaldo a la agricultura familiar.

Las estimaciones de la FAO evidencian un incremento de la subalimentación en Suramérica, donde el hambre pasó de afectar al 5 % de la población regional en 2015, al 5,6 % un año después.

Al mismo tiempo que una parte de la población ingiere menos nutrientes de lo que deberían, la obesidad se expande también por América Latina y el Caribe, región en la que 24 países cuentan con un 20 % de población que padece obesidad.

Paraguay forma parte del FPH de América Latina y el Caribe desde 2009, cuando se tomó conciencia política y se vio la necesidad de actuar desde el ámbito legislativo.

Estos diálogos se enmarcan en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), con la que se pretende alcanzar una región libre de hambre para 2025.


Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.