13 sept. 2025

Expertos se constituyen en el Congreso para pericia del edificio

Una comitiva compuesta por expertos del laboratorio forense, criminalística, de la Policía Nacional y bomberos voluntarios se constituyó en la mañana de este martes en el Congreso Nacional tras el incendio que consumió parte de edificio. El objetivo: concretar un informe final sobre la peligrosidad de la infraestructura.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

El fiscal Eugenio Campos, uno de los 10 agentes destinados a investigar lo sucedido el viernes en el Congreso por designación de la Fiscalía General del Estado, comentó que este martes realizan el último control en la zona del Senado para verificar si la estructura corre peligro de derrumbe o no.

El agente del Ministerio Público sostuvo en contacto con la prensa que un informe preliminar hecho el sábado revela que se constataron ciertas fisuras en la base de la estructura del subsuelo, primer y segundo piso, y nivel medio donde están algunas oficinas, lo que da a entender que el edificio corre riesgo de derrumbe. El caso aún no fue esclarecido.

“Hoy vamos a determinar la situación edilicia del Congreso para la entrega final de un informe que será presentado a las autoridades del Congreso de la Nación. La peligrosidad aparentemente de la estructura se ve en la parte de la Cámara de Senadores”, expresó.

POSIBLE IMPUTACIÓN

Los agentes fiscales dieron a conocer además que unas 20 personas fueron identificadas como presuntas autoras del incendio en el Congreso el viernes. Además, algunas de ellas fueron las mismas que generaron disturbios en los alrededores, dijeron.

Revelaron que en el grupo fueron identificados algunos dirigentes políticos y otros ciudadanos comunes que protagonizaron el siniestro. La imputación por este hecho a estas personas es inminente, adelantaron.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.