21 may. 2025

El 73% de denuncias laborales son de trabajadoras domésticas

El Ministerio de Trabajo informó que entre enero y julio de este año ya atendieron aproximadamente 2.286 casos que solo corresponden a las empleadas domésticas.

Trabajadoras Domésticas.JPG

“Igual valor, iguales derechos” es la consigna que une al Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay - Legítimo. Foto: Archivo ÚH

En total se atendieron 3.113 casos, de los cuales el 73% afecta el sector doméstico. La alarmante cifra fue comunicada por el “Servicio de atención de asuntos laborales” del Ministerio de Trabajo en el “Encuentro regional por los derechos de las trabajadores domésticas” que se lleva a cabo en Montevideo, Uruguay.

Los Ministerios de Trabajo de cada país expusieron sobre las brechas entre las legislaciones nacionales y el ejercicio de derechos de las trabajadoras domésticas. En representación de Paraguay, Lilian Soto, expuso sobre “Trabajadoras domésticas remuneradas en el Cono Sur de América Latina: una lucha por superar una historia de exclusión”.

En Paraguay, las trabajadoras domésticas solo tienen acceso al 60% del salario mínimo legal vigente para cualquier trabajador y solo el 10% de las 220.000 empleadas domésticas están inscriptas en el IPS. Las organizaciones de trabajadoras domésticas buscan cambiar la ley que las discrimina.

En dicha reunión participaron Myriam Agüero, del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay - Legitimo (Sintradop –L), y Librada Maciel, del Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), en el marco de la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (Raam) con la organización del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con el apoyo de otras instituciones que trabajan por los derechos de las trabajadoras domésticas en los diferentes países.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.