La comitiva inició este lunes la tercera semana de eliminación de propagandas electorales extemporáneas mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, la Municipalidad de Asunción y el apoyo de la Justicia Electoral.
“Vamos a tratar de llegar hoy hasta la avenida General Santos, que ya corroboramos que está repleta de propaganda”, expresó la fiscal electoral de la capital, Myriam González. El operativo continuará hasta que llegue la fecha calendarizada para la difusión de las candidaturas.
El periodo para que los precandidatos hagan la promoción legal de sus candidaturas inicia el 15 de noviembre y puede realizarse hasta el 15 de diciembre, teniendo en cuenta que las internas simultáneas se realizarán el 17 de ese mes.
La Ley 834/96 establece como plazo la extensión de 30 días contados retroactivamente desde dos días antes de la fecha de los comicios internos, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral.
Así también, la normativa refiere que “se entiende por propaganda electoral la exposición en la vía y espacios públicos de pasacalles, pintadas y afiches que contengan propuestas de candidatos o programas para cargos electivos”.
VACÍO LEGAL. La fiscala González aclaró que por el momento solo pueden eliminar las pintatas en los murales y quitar los carteles, pero no pueden sancionar a los responsables porque existe un vacío en la legislación.
Refirió que la ley solo prevé una sanción penal en la difusión de propagandas electorales durante los dos días anteriores a la interna. Los que incumplen esa disposición en ese tiempo pueden ser imputados.
En los medios de comunicación la propaganda para los comicios internos no pondrá exceder de diez días, según la ley.