10 jul. 2025

Continúan trabajos para tapar propagandas electorales extemporáneas

La fiscal electoral Myriam González informó que esta semana continuarán eliminando las propagandas electorales de la vía pública por violar el artículo 290 de la Ley Electoral. Sin embargo, aclaró que en este periodo la normativa no establece sanciones para los responsables.

Funcionarios.PNG

Funcionarios municipales eliminan las propagandas electorales de la vía pública en Asunción. Foto: @780AM

La comitiva inició este lunes la tercera semana de eliminación de propagandas electorales extemporáneas mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, la Municipalidad de Asunción y el apoyo de la Justicia Electoral.

“Vamos a tratar de llegar hoy hasta la avenida General Santos, que ya corroboramos que está repleta de propaganda”, expresó la fiscal electoral de la capital, Myriam González. El operativo continuará hasta que llegue la fecha calendarizada para la difusión de las candidaturas.

El periodo para que los precandidatos hagan la promoción legal de sus candidaturas inicia el 15 de noviembre y puede realizarse hasta el 15 de diciembre, teniendo en cuenta que las internas simultáneas se realizarán el 17 de ese mes.

La Ley 834/96 establece como plazo la extensión de 30 días contados retroactivamente desde dos días antes de la fecha de los comicios internos, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral.

Así también, la normativa refiere que “se entiende por propaganda electoral la exposición en la vía y espacios públicos de pasacalles, pintadas y afiches que contengan propuestas de candidatos o programas para cargos electivos”.

VACÍO LEGAL. La fiscala González aclaró que por el momento solo pueden eliminar las pintatas en los murales y quitar los carteles, pero no pueden sancionar a los responsables porque existe un vacío en la legislación.

Refirió que la ley solo prevé una sanción penal en la difusión de propagandas electorales durante los dos días anteriores a la interna. Los que incumplen esa disposición en ese tiempo pueden ser imputados.

En los medios de comunicación la propaganda para los comicios internos no pondrá exceder de diez días, según la ley.

Más contenido de esta sección
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.