08 oct. 2025

Construirán “mega” estación de servicio en autopista Ñu Guasu

Desde Petróleos Paraguayos (Petropar) dieron a conocer este miércoles que pretenden construir una “mega” estación de servicio al costado de la autopista Ñu Guasu. Invertirán para ello unos USD 1,2 millones, anunciaron.

petropar.jpg

Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó la tarifa de combustibles en G. 300 por litro.

Gentileza.

Los trabajos de construcción ni siquiera iniciaron, pese a esto, el presidente de Petropar, Eddie Jara Rojas, anunció que en breve tal servicio en la zona de la autopista Ñu Guasu será una realidad, en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo, donde existe un flujo es de 36.000 vehículos por día.

Las obras iniciarán en julio de este año. El objetivo es cerrar el 2017 con 120 bocas de expendio de combustibles y de Ñande Gas, sostuvo Jara.

“La gente no solamente ahorrará cargando los productos de Petropar Ñu Guasu, sino también podrá acceder al reabastecimiento de gas, una nueva unidad de negocio que implementó la petrolera estatal a finales de 2016", refirió el funcionario de Estado.

El fin de la petrolera estatal es “estar más cerca de la gente cada día”, según Jara, quien sostuvo que los trabajos para el efecto ya están siendo realizados desde hace meses.

“La estación Petropar Ñu Guasu será diseñada para responder a una alta demanda en el menor tiempo posible; no solamente estará adecuada al movimiento de reabastecimiento de los consumidores de Luque, sino que también tendrá capacidad de servicio para varias ciudades del departamento Central”, informaron desde la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.