16 may. 2025

Conflicto por tierras: Pobladores de Puerto Indio se manifiestan

Lo moradores de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, exigen la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, y de los representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para definir un problema de tierra en el sector.

Edgar Medina.jpg

Protesta de pobladores de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú. | Foto: Édgar Medina

Pedro Miguel Blanco, uno de los dirigentes, indicó que los pobladores protestan contra la decisión de la Itaipú de someterlos a proceso judicial con miras a un desalojo de tierras que ocupan desde hace años en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, localidad distante a 120 kilómetros al norte de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Los manifestantes solicitan la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, para que dé una solución al problema, y de las autoridades del Indert para que recuperen el terreno, informó el corresponsal Édgar Medina.

Las tierras fueron expropiadas por Ley Nº 2852, de fecha 26 de diciembre de 2005, a favor de campesinos sintierras. Sin embargo, continúan siendo utilizadas por potentados sojeros.

En principio eran 23 fincas de Mbaracayú las expropiadas en el 2005. Luego, en noviembre de 2010, por Ley 4144 fueron desafectadas de la expropiación dos fincas. El área total afectada es de 80 hectáreas, donde habitan 2.600 familias.

Asimismo, los pobladores se manifiestan contra la tala ilegal de árboles que se registró en una importante franja boscosa, ubicada dentro del área de embalse, bajo dominio de la Itaipú Binacional, en la zona de Puerto Indio.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.