18 ago. 2025

Conflicto por tierras: Pobladores de Puerto Indio se manifiestan

Lo moradores de Puerto Indio, del distrito de Mbaracayú, exigen la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, y de los representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para definir un problema de tierra en el sector.

Edgar Medina.jpg

Protesta de pobladores de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú. | Foto: Édgar Medina

Pedro Miguel Blanco, uno de los dirigentes, indicó que los pobladores protestan contra la decisión de la Itaipú de someterlos a proceso judicial con miras a un desalojo de tierras que ocupan desde hace años en la zona de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, localidad distante a 120 kilómetros al norte de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Los manifestantes solicitan la presencia del director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, para que dé una solución al problema, y de las autoridades del Indert para que recuperen el terreno, informó el corresponsal Édgar Medina.

Las tierras fueron expropiadas por Ley Nº 2852, de fecha 26 de diciembre de 2005, a favor de campesinos sintierras. Sin embargo, continúan siendo utilizadas por potentados sojeros.

En principio eran 23 fincas de Mbaracayú las expropiadas en el 2005. Luego, en noviembre de 2010, por Ley 4144 fueron desafectadas de la expropiación dos fincas. El área total afectada es de 80 hectáreas, donde habitan 2.600 familias.

Asimismo, los pobladores se manifiestan contra la tala ilegal de árboles que se registró en una importante franja boscosa, ubicada dentro del área de embalse, bajo dominio de la Itaipú Binacional, en la zona de Puerto Indio.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.