22 jul. 2025

Con el paño colorado, Cartes inaugura obras del Gobierno

El Gobierno Nacional habilitó obras de construcción de caminos en Alto Paraná, este viernes, tres meses antes de lo previsto. Oficialistas y el propio presidente Horacio Cartes pidieron votos en el acto.

cartes alto parana.jpg

Oficialistas concluyen rápidamente obras y en inauguración piden votos. Foto: Wilson Ferreira, ÚH.

En un evento oficial, el Gobierno inauguró un tramo de 50 kilómetros de asfaltado que une la localidad de Santa Rosa del Monday con Los Cedrales. La obra es de gran calidad y se ejecutó en menos de un año, dijeron las autoridades en medio de un evento proselitista en busca de votos para las internas partidarias.

“Esta obra logró ser ejecutada en un menor tiempo de lo establecido en el proyecto de ejecución, es decir, el trabajo se terminó tres meses antes del tiempo establecido”, destacó Ramón Giménez Gaona, ministro de Obras Públicas.

Reveló que la inversión total del proyecto fue de G. 50.000 millones. Además, dijo que el corredor de exportación pretende unir la localidad de Natalio en Itapúa y Los Cedrales en Alto Paraná.

“Este proyecto está en el tramo final de la evaluación de las ofertas. La inversión es de USD 222 millones”, explicó Gaona en contacto con Noelia Duarte, periodista de Última Hora.

En este evento participó el presidente de la República, Horacio Cartes, quien aprovechó el acto del Gobierno para hacer campaña por su movimiento para las internas del 17 de diciembre. Con el pañuelo colorado en el cuello, habilitó el nuevo asfaltado.

Pidió votos para el precandidato a la presidencia Santiago Peña y para él, como senador de la Nación. Globos con la frase “HC senador 2018" coparon el encuentro, mientras sus seguidores lo ovacionaban.

La intendenta del distrito de Santa Rosa del Monday, María Victoria Salinas, elogió a Cartes e, incluso, lo condecoró como ciudadano ilustre de la localidad. Este premio también le fue otorgado a Santiago Peña, Javier Zacarías y Justo Zacarías; seguidores del mandatario.

La mujer reveló que la comunidad misma se compromete a darle “un total apoyo” en el Senado para el 2018. “Estoy segura que será el candidato más votado a nivel nacional”, refirió.


Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.