15 ago. 2025

Cartes lee un cuento a niños en inicio escolar

El presidente, Horacio Cartes, leyó este miércoles un cuento a un grupo de niños de cuarto grado de una escuela de Asunción con motivo del inicio de las clases, que en los centros públicos reunirán a millón y medio de alumnos de todo el país.

cartes y niños.jpg

El mandatario se dirigió a un aula donde leyó un cuento a un grupo de alumnos que llevaban la camiseta de la selección nacional de fútbol. Foto: presidencia.gov.py.

EFE


La lectura fue antes de la inauguración de una escuela en San Francisco, un barrio creado recientemente con apoyo gubernamental en una zona marginal de la capital y a la que Cartes acudió junto con el intendente de la capital, Mario Ferreiro, otros miembros del Gobierno y futbolistas como el delantero Roque Santa Cruz.

Tras una ceremonia religiosa, el mandatario se dirigió a un aula, donde leyó un cuento a un grupo de alumnos que llevaban la camiseta de la selección nacional de fútbol.

El texto escogido por el mandatario fue uno de los cuentos del libro “Hoy es tu día para comenzar”, de los paraguayos Yvette Carter y Mavi Servín, informó la Presidencia.

“Día lleno de emoción y esperanza. Niños y jóvenes de todo el país regresan a clases con mucha ilusión. Nuestro compromiso principal seguirá siendo brindar todas las herramientas para una buena educación”, escribió Cartes en redes sociales tras ese acto.

Lea más: Cartes se aplaza en ortografía el primer día de clases

Las aulas paraguayas acogerán a partir de este miércoles a más de millón y medio de alumnos registrados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que este año se ha marcado como objetivo mejorar el seguimiento de los alumnos y sus resultados educativos a final de año.

Sin embargo, las deficiencias en las infraestructuras forman parte de la realidad educativa de Paraguay, según reconoció esta semana Raúl Aguilera, el titular de la cartera.

Aguilera explicó que Paraguay tiene un “déficit histórico de USD 916 millones” en infraestructuras educativas, aunque matizó que en 2018 se ha reducido a más de USD 500 millones.

Paraguay invirtió en Educación un 4,28% de su Producto Interno Bruto (PIB) anual, según los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) correspondientes a 2015.

El porcentaje está por debajo del 7% mínimo mundial planteado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.