07 ago. 2025

Cartes se aplaza en ortografía el primer día de clases

El presidente de la República, Horacio Cartes, se evidenció como una víctima más de la falta de calidad del sistema educativo en Paraguay. Con faltas ortográficas y una caligrafía que deja mucho que desear, el mandatario dio la bienvenida al primer día de clases a los estudiantes del barrio San Francisco.

cartes escribe

Momento en que Horacio Cartes escribe su mensaje para el árbol de los sueños. Foto: Gentileza.

El árbol de los sueños es aplicado como un método pedagógico para elevar la esperanza y el entusiasmo de los alumnos en el primer día de clases.

Cada hoja fue escrita de puño y letra por alumnos de la Escuela Básica San Francisco N° 8.175 y algunos integrantes del gabinete de Cartes, donde la misión era plasmar sus deseos para este nuevo año lectivo y el futuro del país.

Sin embargo, más que un "árbol de los sueños”, parece un "árbol de terror” por la cantidad de faltas ortográficas que se vieron allí, justamente en los mensajes escritos por el jefe de Estado y sus más cercanos.

Así escribió el presidente su mensaje: “Que atravéz del conocimiento muchos chicos/as sean importantes personas de la sociedad paraguaya”.

Otro deseo del árbol expresaba “que sea respetuoso amable y onesto”, obviando las comas y hasta la h.

Cuando el papel ya estaba pegado en el mural, el mandatario, obviando todos sus errores, le colocó acento a la palabra “atravéz”. El escrito evidencia no solo una mala caligrafía, sino también errores ortográficos.

Embed

“Que seas alguien el dia de mañana profecional”, fue la expresión de uno de los integrantes del Gabinete, pero solo se pudo identificar el mensaje de Cartes.

Años atrás su caligrafía ya había sido motivo de burla e indignación cuando se publicó la carta que envió al papa Francisco, donde agregaba “Con todo cariño y mi más alta estima”.

El único que escribió su frase correctamente fue el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, según informó NoticiasPy.

Embed

Cartes y su comitiva, entre ellos los ex ministros de Salud, Antonio Barrios, y de Hacienda, Santiago Peña, participaron del primer día de clases en el barrio modelo San Francisco, cuya institución educativa recibió este miércoles a 800 alumnos.

Más contenido de esta sección
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.