02 may. 2025

Candidatos al Consejo de la Magistratura presentan sus propuestas

En la mañana de este jueves se realizó un debate con propuestas de los abogados que se postulan para integrar el Consejo de la Magistratura.

debate de consejo de magistratura.jpg

Foto: Gentileza

El acto estuvo presentado con las palabras de bienvenida del presidente en ejercicio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el ministro Alberto Ramírez Zambonini. Seguidamente del acto de bienvenida, inició el debate de candidatos al Consejo de la Magistratura.

Osvaldo González Ferreira, presidente del Consejo, dijo que “no es un proceso fácil el seleccionar a personas idóneas, capaces y que merezcan el cargo”.

“Quizás en el método no nos pongamos de acuerdo, pero todos vamos a ponernos de acuerdo en que la justicia debe mejorar”, manifestó González Ferreira.

Agregó que la transparencia se verá reflejada en la facilitación de los perfiles de los candidatos y una buena elección.

El candidato por la lista A, el abogado Adrián Salas, presentó su propuesta ante los presentes en el acto. El mismo dijo que su propuesta se basa en modificar la ponderación en cuanto a méritos académicos para cargos.

“Mi propuesta se basa en modificar ese reglamento vigente, realizar unos ajustes, en el sentido de ajustar la ponderación en cuanto a los méritos académicos, que tienen mucha importancia; pero necesitamos poner algunos límites por la experiencia”, expresó el candidato.

Además estuvieron presentes Adrián Salas Coronel, Juan Ramón Bueno Jara, Claudio Antonio Bacchetta Chiriani, Daniel Coronel, Nilsa Casco de Galván, Antonio Cuevas Salinas y Juan Dionisio Prieto Franco.

Las elecciones se realizarán el próximo 22 de enero, en donde se elegirán a los profesionales del derecho que fromarán parte del Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.