15 ago. 2025

Canciller defiende nombramiento de hija de senador

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, justificó el nombramiento de la hija del senador colorado Julio César Velázquez. La joven prestará servicios al Consulado General de Paraguay.

Eladio Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante conferencia en Mburuvicha Rogá. Foto: Gentileza

Gentileza

El Poder Ejecutivo nombró a Ana Carolina Velázquez Gamarra, hija del legislador, como segunda secretaria en la Misión Permanente de Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Loizaga argumentó que la designación que dieron a la joven está estipulada dentro de la Ley 1335 del Servicio Diplomático, que establece un porcentaje de nombramientos del 20% de las personas que están fuera del Escalafón Diplomático y Consular que puede realizar el Poder Ejecutivo.

Sobre el punto, indicó que existen varios nombramientos más de este tipo, que se han realizado en el campo político.

“Así como fue nombrada esta chica, hay otros nombramientos que se han hecho en el campo político, porque viene quizá de una familia política o por una situación especial, pero esto es normal acá y en otro país, por sobre todo si tiene capacidad”, acotó el secretario de Estado.

Asimismo, explicó que se trata de un nombramiento transitorio, que se diferencia de otros que tienen otros requisitos.

“Este tipo de nombramientos no tiene ninguna posibilidad para incorporarse al escalafón diplomático. Los nombramientos de carácter político y quien quiera ingresar deberá presentar el examen correspondiente”, añadió el canciller durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Lea más: Canciller elude aclarar designación política de hija de senador

Velázquez Gamarra integró la lista de candidatos a diputados por el movimiento 11 de Setiembre, que lidera su padre. Hasta el año pasado figuraba en la nómina de contratados de la Vicepresidencia de la República, con un salario de G. 2.383.333.

Nota relacionada: La ADEP defiende carrera diplomática y RREE suma designaciones políticas

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.