22 may. 2025

Buen Pastor: Niegan visita de parejas del mismo sexo

A una interna del Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor le fue rechazado el pedido de recibir visitas íntimas de su pareja por ser esta de su mismo sexo. Codehupy denuncia que la medida se toma con una ley derogada, que había sido utilizada durante la dictadura.

Reas.  En el Buen Pastor se hizo gran parte del trabajo.

En el Buen Pastor hay una importante cantidad de internas. Foto: Archivo ÚH.

Las abogadas que representan a la reclusa, Mirta Moragas, Sonia von Lepel y Judith Grenno, de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), presentaron en octubre una solicitud de tutela jurisdiccional a favor de una mujer condenada y recluida en la cárcel del Buen Pastor.

La institución no le permitía recibir visitas íntimas de su pareja, que es del mismo sexo y también interna del mismo penal.

En principio, el pedido fue derivado al fiscal Carlos Arce Obregón, quien expresó que la solicitud no se “adecuaba a derecho” y que debía ser presentada ante otra instancia.

Posteriormente, la jueza de ejecución penal Silvana Luraghi Sarubbi resolvió no hacer lugar al pedido basándose en una ley del periodo de la dictadura, la 210/70, que establece que los internos solo pueden recibir visitas del sexo opuesto.

Las letradas por su parte habían fundamentado el pedido en la resolución 72/12, que tiene por finalidad otorgar tratos igualitarios a las personas recluidas “sin discriminación de ninguna índole” y reconoce el derecho de las personas privadas de libertad de recibir visitas de sus parejas “sin establecer distinciones de orientación sexual”, especifica.

Pero la magistrada insistió en que este es un caso especial que no se ajusta a la resolución pero sí a la ley de 1970.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.