18 ago. 2025

Brasil lamenta violencia en Paraguay y manifiesta su confianza en Cartes

Brasil lamentó este lunes la muerte de un manifestante en protestas contra un proyecto de reelección presidencial en Paraguay y expresó su “confianza” en el mandatario de ese país, Horacio Cartes.

bandera incendio.jpg

La Cámara de Senadores se incendió durante la jornada de protesta contra la enmienda. Archivo. Foto: José Molinas.

EFE

“El Gobierno brasileño lamenta el episodio de violencia que resultó en la muerte de un joven político y manifiesta su confianza en las medidas ya tomadas por el presidente Horacio Cartes para el esclarecimiento de las responsabilidades del caso”, dice una nota de un único párrafo difundida por la Cancillería.

Los sucesos ocurridos el pasado viernes también fueron comentados por el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Aloysio Nunes, en una entrevista este lunes con la radio Jovem Pam, en la que consideró que “fueron hechos graves, pues depredaron el Congreso” paraguayo.

Los incidentes comenzaron luego de que 25 senadores votaron a favor de permitir la controvertida reelección presidencial, un proyecto elaborado conjuntamente por el Partido Colorado, de Cartes, y por el Frente Guasu, del expresidente Fernando Lugo.

En las revueltas falleció Rodrigo Quintana, de 25 años y miembro de la juventud del Partido Liberal, y parte de las dependencias del Parlamento fueron incendiadas por manifestantes.

Según Nunes, esos hechos revelan que existe en Paraguay “una tensión política”, aunque sostuvo que Cartes “ha hecho llamamientos a una pacificación” y apuntó que ese país “tiene un Poder Judicial al que todas las personas pueden recurrir”.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.