02 oct. 2025

Alerta por crecida repentina del río Pilcomayo

La crecida repentina del río Pilcomayo puso en alerta a los pobladores de las zonas ribereñas a lo largo del cauce hídrico. El nivel de las aguas subió más de un metro en media hora en la zona de Villamontes, Bolivia, y se espera que la riada llegue a territorio paraguayo.

El Pilcomayo crece.  Vista aérea de la nueva embocadura a la espera de la riada.

El Pilcomayo crece. Vista aérea de la nueva embocadura a la espera de la riada.

Por Luis Echagüe - Chaco

El aumento repentino del nivel de las aguas del cauce hídrico en la zona boliviana podría generar en los próximos días serios problemas para la parte baja de la ribera del Pilcomayo.

Por esa razón, se pide a todos los poblados adyacentes al río que tomen todas las precauciones y busquen un lugar alto para no ser sorprendidos por la riada que estaría pasando por Pozo Hondo, Pedro P. Peña y otras comunidades del lado paraguayo.

El Presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP), Ricardo Riego, confirmó que se viene una gran riada y, por ello, las autoridades ya se encuentran preparando un reporte, de modo a dar aviso a los pobladores

“Se espera una mayor cantidad de agua, pero ya se están tomando los recaudos que corresponden”, expresó al diario Última Hora.

Los pobladores sugieren un plan de emergencia de evacuación para personas y ganados, que se busque zonas altas, preparar logística y asistencia.

En Villa Montes, durante la noche del domingo, se registró un nivel de las aguas de 3,52 metros.

La Región Sanitaria de Boquerón se halla en guardia para socorrer lo más pronto posible ante la gran arremetida del Pilcomayo.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.