18 ago. 2025

Afara evita hablar sobre cambio en Yacyretá

El vicepresidente de la República, Juan Afara, evitó opinar este martes sobre el cambio en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con la renuncia de Juan Alberto Schmalko como director paraguayo. Se limitó a responder, con gestos, que no le molestó la decisión.

afara.jpg

El vicepresidente, Juan Afara. Foto: Roberto Santander

Afara fue consultado por los medios de prensa si se siente molesto por el cambio que se produjo en la Entidad Binacional Yacyretá, tras participar del acto protocolar de despedida del presidente Horacio Cartes, quien viajó a Ecuador para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El vicepresidente evitó referirse al tema y, cabizbajo, solo atinó a gesticular, dando la señal de no estar molesto, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Juan Alberto Schmalko presentó la semana pasada su renuncia como director paraguayo de la binacional argumentando motivos estrictamente personales. En su reemplazo fue designado Ángel María Recalde.

Sin embargo, entre los rumores que circulaban por la dimisión de Schmalko, se menciona el distanciamiento entre Cartes y Juan Afara. El ex director de la EBY es un hombre de confianza del vicepresidente y llegó al cargo gracias a su influencia en la designación.

Posterior a las últimas elecciones municipales, en donde la ANR perdió la intendencia en Encarnación, el grupo liderado por Schmalko quedó relegado del oficialismo.

Entre otros motivos de la dimisión, se menciona el reciente nombramiento de Sheila Abed como consejera de la EBY, con lo que la figura de Schmalko quedó en segundo plano.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.