12 may. 2025

Afara evita hablar sobre cambio en Yacyretá

El vicepresidente de la República, Juan Afara, evitó opinar este martes sobre el cambio en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con la renuncia de Juan Alberto Schmalko como director paraguayo. Se limitó a responder, con gestos, que no le molestó la decisión.

afara.jpg

El vicepresidente, Juan Afara. Foto: Roberto Santander

Afara fue consultado por los medios de prensa si se siente molesto por el cambio que se produjo en la Entidad Binacional Yacyretá, tras participar del acto protocolar de despedida del presidente Horacio Cartes, quien viajó a Ecuador para participar de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El vicepresidente evitó referirse al tema y, cabizbajo, solo atinó a gesticular, dando la señal de no estar molesto, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Juan Alberto Schmalko presentó la semana pasada su renuncia como director paraguayo de la binacional argumentando motivos estrictamente personales. En su reemplazo fue designado Ángel María Recalde.

Sin embargo, entre los rumores que circulaban por la dimisión de Schmalko, se menciona el distanciamiento entre Cartes y Juan Afara. El ex director de la EBY es un hombre de confianza del vicepresidente y llegó al cargo gracias a su influencia en la designación.

Posterior a las últimas elecciones municipales, en donde la ANR perdió la intendencia en Encarnación, el grupo liderado por Schmalko quedó relegado del oficialismo.

Entre otros motivos de la dimisión, se menciona el reciente nombramiento de Sheila Abed como consejera de la EBY, con lo que la figura de Schmalko quedó en segundo plano.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.