09 ago. 2025

A tres años de la golpiza, Tony vive feliz con su familia

Tony, el perro que recibió una golpiza que casi lo mata hace tres años, vive feliz con su familia, aunque no superó el miedo. El autor de la agresión acaba de ser condenado a pagar una indemnización, pero que no cubre todo el gasto de su recuperación.

Tony no presenta secuelas físicas pero sí tiene secuelas psicológicas de la agresión que sufrió en octubre del 2015. "Él ve bien, escucha bien, no tiene dificultades motoras. Sí quedó con miedo, hay veces en que no distingue a la gente, se asusta de ruidos fuertes”, comentó a Última Hora su dueña, Fátima Arrúa.

La joven recordó que el pitbull quedó con la cabeza prácticamente destrozada tras la agresión. “Nosotros decidimos llevarle a Foz de Iguazú, porque aquí nos sugirieron sacrificarlo. Él respiraba prácticamente por la cabeza. Allá, en Brasil, existe mayor infraestructura, pero todo tiene otro costo”, explicó.

Nota vinculada: Condenado hombre que casi mató al pitbull Tony

Óscar Galeano Arrúa, quien admitió haber golpeado con un mazo al animal, fue condenado en primera instancia a indemnizar a sus dueños. Ahora debe pagar por daños y perjuicios G. 17.408.000.

Embed

No obstante, Manuel Fernández, abogado querellante, adelantó que esta sentencia será apelada ya que los gastos para salvar al animal superan ese monto.

Arrúa celebra que haya una condena por el caso, para sentar un precedente en el país con relación al maltrato animal, pero el dinero solicitado para recuperar los gastos médicos para Tony en realidad alcanza los G. 44 millones.

Leé más: Incidentes entre vecinos tras golpiza a un pitbull en CDE

La agresión contra el perro quedó registrada en un video en el que se ve al hombre golpeando la cabeza del animal con un mazo para luego abandonarlo en un baldío. El hecho ocurrió en octubre del año 2015, en Ciudad del Este.

Afortunadamente, Tony se recuperó de las heridas tras permanecer internado varios días en una clínica de Foz de Iguazú.

Embed

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.