20 sept. 2025

Zenaida Delgado, envuelta en escándalos

32795961

En la mira. La senadora cartista Zenaida Delgado.

ARCHIVO

En el mes de setiembre del año pasado, la senadora cartista Zenaida Delgado, se encontró en el centro de una controversia tras el incendio de un vehículo oficial del Congreso mientras era utilizado por su pareja, Gustavo Vera, un funcionario de la Cámara Alta.

El minifurgón, cuyo registro pertenece al Parlamento, se encontraba en las cercanías de una propiedad de la familia de Vera cuando se produjo el incendio, lo que despertó sospechas sobre el uso del vehículo para actividades particulares de la senadora.

La legisladora aseguró que el incendio se debió a un desperfecto mecánico, aunque el director del Transporte del Senado confirmó que el vehículo contaba con una orden de trabajo para gestiones administrativas.

Basilio Núñez, presidente del Congreso, anunció que se llevaría a cabo una investigación sobre el asunto, sin embargo, no hubo anuncio de resultado.

El incidente puso en evidencia el costo significativo que representa el uso de vehículos oficiales: El Senado gasta alrededor de G. 1.500.000 al mes por su funcionamiento, además de al menos G. 3.000.000 en mantenimiento y otros G. 3.000.000 al año en seguros.

Parentela. La legisladora incorporó a su entorno en cargos pagados con fondos públicos. Entre ellos se encuentra su sobrino Alejandro Guzmán Delgado Mallorquín, quien presentó su declaración jurada ante Contraloría como nuevo jefe de despacho de la senadora.

Otra allegada que se desempeñaría en el entorno de Delgado es Leonarda Vera Santander, cuñada de la senadora e hija de su actual pareja Gustavo Vera Santander. Vera fue contratada en diciembre para brindar “servicios personales” a la bancada oficialista Avanza Paraguay Honor Colorado Independiente C.

En otra oportunidad, fue escrachada por vecinos.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.
El diputado del Partido Encuentro Republicano Federal Miguel Ángel Pichetto cuestionó el discurso del mandatario argentino en el país y sostuvo que prefiere parecerse al Brasil, subrayando que en Paraguay la riqueza se concentra en el 10% de la población y el resto es pobre.
Emblemáticos casos como los de Delcia Karjallo, esposa de RGD; Édgar Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, Miguel Cuevas, Raúl Fernández Lippmann, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal. Analista afirma que integración se puede dar en una semana, si existe voluntad política.
La senadora Esperanza Martínez se refirió a las denuncias contra el presidente de la República sobre el hallazgo de sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial por parte del personal doméstico, que podrían estar vinculados con visitas de empresarios que obtienen licitaciones del Gobierno. Señaló que el tema debe ser aclarado, ya que su silencio acrecienta el hartazgo ciudadano.
Conforme a su obligación de restituir los derechos básicos del que fueron vulnerados los Pueblos Indígenas, el Gobierno informó mediante la página del Mitic que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento a la publicación de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la comunidad Yakye Axa, del pueblo Enxet Sur, asentada en el Chaco paraguayo.
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.