23 sept. 2025

Zenaida Delgado, envuelta en escándalos

32795961

En la mira. La senadora cartista Zenaida Delgado.

ARCHIVO

En el mes de setiembre del año pasado, la senadora cartista Zenaida Delgado, se encontró en el centro de una controversia tras el incendio de un vehículo oficial del Congreso mientras era utilizado por su pareja, Gustavo Vera, un funcionario de la Cámara Alta.

El minifurgón, cuyo registro pertenece al Parlamento, se encontraba en las cercanías de una propiedad de la familia de Vera cuando se produjo el incendio, lo que despertó sospechas sobre el uso del vehículo para actividades particulares de la senadora.

La legisladora aseguró que el incendio se debió a un desperfecto mecánico, aunque el director del Transporte del Senado confirmó que el vehículo contaba con una orden de trabajo para gestiones administrativas.

Basilio Núñez, presidente del Congreso, anunció que se llevaría a cabo una investigación sobre el asunto, sin embargo, no hubo anuncio de resultado.

El incidente puso en evidencia el costo significativo que representa el uso de vehículos oficiales: El Senado gasta alrededor de G. 1.500.000 al mes por su funcionamiento, además de al menos G. 3.000.000 en mantenimiento y otros G. 3.000.000 al año en seguros.

Parentela. La legisladora incorporó a su entorno en cargos pagados con fondos públicos. Entre ellos se encuentra su sobrino Alejandro Guzmán Delgado Mallorquín, quien presentó su declaración jurada ante Contraloría como nuevo jefe de despacho de la senadora.

Otra allegada que se desempeñaría en el entorno de Delgado es Leonarda Vera Santander, cuñada de la senadora e hija de su actual pareja Gustavo Vera Santander. Vera fue contratada en diciembre para brindar “servicios personales” a la bancada oficialista Avanza Paraguay Honor Colorado Independiente C.

En otra oportunidad, fue escrachada por vecinos.

Más contenido de esta sección
TARJETA ROJA. Con la expulsión de Yamy Nal son tres los legisladores que debieron dejar el cargo.
TARJETA AMARILLA. Chaqueñito está suspendido y otros cuatro congresistas son investigados.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.