18 ago. 2025

Zelenski dice que la cumbre de Alaska debería abrir el camino a un diálogo a tres bandas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.

zelensky.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló que el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin debería ayudar a abrir una vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.

Foto: X/@ZelenskyyUa

“Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.

El jefe de Estado ucraniano, que no participará en la cita que reunirá a Trump y Putin en Alaska, reconoció que allí hay “mucho en juego” y aseguró que espera un informe de sus “servicios de inteligencia sobre las intenciones actuales de la parte rusa y sus preparativos para la reunión” entre los presidentes estadounidense y ruso.

Zelenski publicó este mensaje después de haber mantenido una reunión con su equipo que, además de ocuparle con los escenarios que puede abrir la cumbre de Alaska, estuvo dedicada a la financiación de la defensa de Ucrania y la situación en el frente, donde el empuje de Rusia creció en los últimos días.

Lea más: Trump presionará a Putin para lograr alto el fuego incondicional en Ucrania

“Estamos contrarrestando los intentos de las fuerzas rusas de afianzarse y aumentando la presión de nuestras unidades sobre el ocupante. Estamos teniendo éxito”, señaló Zelenski al referirse a la zona oriental de Prokrovsk, una de las zonas más calientes del frente.

El presidente ucraniano también presentó en su escrito la decisión de reforzar esa zona, la de Dobropilia, también en el este de Ucrania, y otras áreas orientales de la región de Donetsk.

Zelenski, que con sus colaboradores prestó atención igualmente a la región de Zaporiyia, dijo que Rusia sufre actualmente “pérdidas significativas en sus intentos de asegurar posiciones políticas más favorables para los líderes rusos en la reunión de Alaska”.

“Entendemos este plan e informamos a nuestros socios sobre la situación real”, concluyó Zelenski.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.