06 oct. 2025

Yataity, cuna del ao po’i, celebra 118 años de distritación

Pobladores de Yataity, Departamento del Guairá, celebraron los 118 años de distritación y los 317 años como pueblo con un desfile cívico, estudiantil, policial y militar en el centro de la ciudad.

desfile guairá

Los estudiantes de varias instituciones educativas desfilaron por las calles. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El festejo fundacional inició en horas de la tarde con una misa de acción de gracias en la parroquia Virgen del Rosario, seguido de un acto central en la explanada de la plaza General Roa, donde los estudiantes de instituciones educativas ofrecieron al público danzas y poesías.

Asimismo, las autoridades invitadas descubrieron un mural con la imagen del coronel José Félix Bogado. Posteriormente, cultivaron una planta de Yata’i, de la cual proviene el nombre del distrito.

En la ocasión, Hugo Portillo, intendente de Yataity, junto a otras autoridades de la zona, realizaron un homenaje a las antiguas bordadoras del ao po’i. Sara López de Nuñez (99), Pablina López (97) y Digna López Vda. De Narvaja (92) fueron distinguidas en el acto.

Por su parte, Juan Carlos Vera Báez, gobernador electo del cuarto departamento, quien estuvo como invitado en el festejo, dijo que con el presidente electo, Mario Abdo Benítez, impulsarán un proyecto de ley con el cual buscarán vestir a todos los funcionarios públicos con uniformes elaborados en ao po’i, para apoyar la labor de las artesanas.

Las actividades en el marco del aniversario distrital culminarán con un festival artístico en el tinglado municipal, con la participación de jóvenes y niños integrantes de la Escuela municipal de Danza, Canto y Guitarra, además de la presentación de los grupos Merry Makers y Banda Show Santa Cecilia.

Yataity es conocida como la cuna del ao po’i, gracias a los laboriosos pobladores de la zona que trabajan incansablemente por la confección de prendas de vestir, manteles y otros para el sustento diario.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.