11 nov. 2025

Yasy Cañy: Denuncian que Policía actuó sin orden judicial

Un sospechoso de robo quedó con esposas en una de sus muñecas, en un incidentado procedimiento policial que se realizó sin orden judicial, según una denuncia. Ocurrió en Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú.

esposas

Denunciarán al jefe policial por invasión a una propiedad privada. Foto: Elías Cabral ÚH.

Todo empezó cuando Patrocinio Gómez Bogarín (51) y Francisco Gómez (24) fueron denunciados por una vecina, identificada como Elba Rosa Andino (50) por, supuestamente, haberle robado un televisor de 20 pulgadas de su copetín.

La mujer refirió en la denuncia presentada ante la Comisaría 20ª que los hombres estaban bebiendo en su local y, en momento dado, le pidieron más cervezas, que ella fue a buscar. Pero al volver, ya no estaban ni el aparato ni los clientes.

El hecho se registró en la noche del viernes último, a las 22.30. Tras la denuncia de la afectada, la Policía realizó un patrullaje por la zona, hasta que llegó a la casa de Patrocinio, donde un grupo importante de hombres jugaba juegos de mesa y bebía.

Así fue como el uniformado policial Tomás Trinidad ingresó a la vivienda e intentó llevar a los sospechosos a la comisaría, pero el grupo que los acompañaba reaccionó e impidió concretar la detención. Según denunciaron, el agente no contaba con ninguna orden judicial.

Trinidad recibió varios golpes, al igual que otra persona que estaba en el lugar y el mismo Francisco Gómez, a quien además el policía le dejó colocada en una de las muñecas las esposas con las que intentó detenerlo, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

El dueño de casa anunció que denunciarán al jefe policial Evaristo Ocampos, por atropello a domicilio. Por su parte, el comisario aseguró que los efectivos policiales fueron atacados también por los sospechosos.

El fiscal de turno Lucrecio Cabrera cuestionó a los uniformados por no informar de forma inmediata sobre este tipo de procedimientos y anunció que investigará el caso.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.