15 jul. 2025

“Ya no espero nada del Gobierno”, afirma gobernador de Amambay

El gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, responsabilizó al Gobierno de Mario Abdo por el asesinato de su hermano José Carlos, intendente de Pedro Juan Caballero, por parte del crimen organizado. Afirmó que el Ejecutivo “está sin rumbo” y que no confía en la Policía.

Ronald Acevedo.jpg

El gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, habló tras la muerte de su hermano José Carlos.

Foto: Facebook Ronald Acevedo

Ronald Acevedo, gobernador de Amambay, habló este lunes en conferencia de prensa tras el sepelio de su hermano José Carlos Acevedo, quien falleció después de sufrir un atentado la semana pasada frente a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero.

En medio del dolor, el jefe departamental reiteró su desconfianza hacia el Gobierno y la Policía Nacional. Señaló que actualmente tiene el teléfono cortado con las autoridades.

“Creo que les molestaron mis declaraciones que ni los pésames me dieron”, dijo en forma tajante sobre la actitud del Poder Ejecutivo luego de conocerse la muerte del intendente pedrojuanino.

Lea más: Aparecen nuevas imágenes previas al atentado contra José Acevedo

Sobre las investigaciones del atentado, Ronald Acevedo aseguró que no tiene confianza en lo que puedan hacer los policías y fiscales.

“Así como lo hicieron en el caso de mi hija, no creo que hagan nada en el caso de mi hermano”, sostuvo al recordar el crimen de su hija ocurrido en octubre del año pasado por parte de sicarios.

Acevedo mencionó que trató de comunicarse con los investigadores, pero “no atienden sus teléfono”. “No confío en nada. Hay que ver para creer. No confío en la Policía. Si quieren hacer su trabajo lo van a hacer tanto la Policía, la Senad y la FTC”, dijo.

Con relación a la identificación de cuatro presuntos implicados en el crimen de su hermano y la investigación en sí, el gobernador de Amambay aseguró que “no es creíble lo que dice la Policía”.

Relacionado: Restos de José Carlos Acevedo descansan en Ponta Porã

“Tengo una mala experiencia con el caso de mi hija y hay que ver qué hacen ahora, pero por lo que veo es muy débil la investigación”, reafirmó.

Sobre las versiones de que él renunciaría a la Gobernación para pujar por la Intendencia de Pedro Juan Caballero, el político afirmó que esto “aún no está definido”. “Es prematuro decir sobre el futuro político de la familia”, señaló.

Ronald Acevedo mencionó además que él también teme por su vida. “Cualquier ciudadano del país hoy en día teme por su vida ante la inseguridad que hay”, manifestó.

Tras el atentado contra su hermano, Ronald Acevedo criticó duramente el Gobierno y trató de inútiles a las autoridades. Además, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no tiene huevos para enfrentar al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.