06 oct. 2025

Ya hay puente donde docentes pasaban sobre de tambores

La Gobernación de Amambay hizo entrega en la mañana de este jueves de un puente sobre el rio Aquidabán, que une a la colonia Piky Cua. De esta manera,14 docentes no indígenas que anteriormente pasaban en una balsa improvisada lo harán ahora por este nuevo medio.

CMC_1107.JPG

Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

Según el cacique de dicha colonia, Celso Valiente: “La colonia cuenta con casi 600 familias que hace más de cuatro años veníamos utilizando una balsa que se hizo con tambores, incluso dos personas habían fallecido, entre ellos un alumno que iba pasando para ir a estudiar y se cayó en el agua”, dijo.

Afirmó que se encargarán de cuidar el puente y controlar el peso de los vehículos para que este resista.

“Por eso, a partir de ahora vamos a cuidar este patrimonio entregado a la comunidad, a partir de ahora vamos a colocar un portón en cada canto para que podamos controlar el peso de los vehículos que van a pasar por el lugar, no vamos a permitir camiones de gran porte porque el puente no va a resistir y si volvemos a perder nuevamente esto yo creo que va a ser difícil volver a recuperar”, manifestó el líder indígena.

Por su parte; el gobernador Pedro González dijo que “no existía luego un puente físico, se tenía un puente colgable que daba solución paliativamente”. Expresó que la crecida del 2014 llevó por completo el citado puente.

“Desde ahí los nativos venían utilizando una balsa hecha con tambores, desde entonces hemos estudiado para dar una solución, incluso recurrimos al MOPC y no fue posible; desde ahí trabajamos con los líderes de la comunidad y con fondos propios de la Gobernación llevamos adelante el proyecto que hoy estamos entregando a ellos. El costo aproximado es de 258 millones de guaraníes y la capacidad de soporte es para 8.000 kilos, por eso esperamos que los lideres puedan administrar para evitar que camiones de gran porte utilicen este tramo y vuelvan a destruir otra vez”, acotó.

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.