La motivación del grupo surge ante la preocupación ciudadana por el estado de abandono de la ciudad y las sospechas de malversación de fondos en la Municipalidad de Asunción.
“Hay muchas dudas con referencia a si la intervención va a ser real o va a ser una forma de blanquearle a Nenecho”, afirmó Silvero, jubilada municipal y miembro de la organización encargada de recolectar las firmas.
La representante resaltó que con la auditoría forense se podrá rastrear a dónde fue a parar el dinero que debía destinarse a obras de infraestructura, además de verificar que las licitaciones se hayan realizado correctamente.
Lea más: Urgen auditar gestión de Nenecho: Creen que el daño patrimonial a la Comuna es mucho mayor
“Queremos verificar que todas las documentaciones que se le entrega al interventor sean las correctas, que existan verdaderamente comprobantes de pago, comprobantes de haberse licitado algún pedido, alguna necesidad”, dijo Silvero.
Añadió por otro lado que la deuda de la Municipalidad, “que son más de dos billones de guaraníes”, contempla una cifra tan grande que hasta “nuestros tataranietos van a estar pagando”.
“Es una barbaridad. Hasta tu tataranieto va a estar pagando impuestos para poder recaudar ese dinero y poder pagar todas las deudas”, observó la ex funcionaria municipal.
Silvero recordó que en sus 28 años de servicio en la Municipalidad nunca presenció una situación de deterioro institucional como la actual. Comparó esta gestión con administraciones anteriores, como la de Carlos Filizzola y Mario Ferreiro, destacando que “ninguna administración fue tan inoperante” como la de Nenecho.
Mencionó el abandono de las obras en la ciudad, las calles sucias, las veredas rotas y la ausencia de servicios básicos como paradas de colectivos y desagües pluviales.
“No funciona nada. No tenemos paradas, no tenemos desagüe pluvial, por eso tenemos raudales por lugares en donde nunca se trabajó. Hay casas que tuvieron alguna vez una vereda, una muralla, pero actualmente no tienen nada”, criticó.
Con esta auditoría, Silvero aseguró que se busca aclarar, ante todo, las denuncias de supuesta malversación de fondos y desvíos de bonos que debían usarse para obras de infraestructura, además de conocer a cuánto asciende la deuda de la Comuna.
La recolección de firmas continúa y se prevé entregar los registros al Tribunal Superior de Justicia Electoral, a pesar de las trabas burocráticas que, según el grupo, dificultan el proceso. Puede apoyar a la agrupación haciendo click aquí.