28 jul. 2025

Ya hay más de 300 firmas de ciudadanos que buscan auditar la “inoperante” gestión de Nenecho

La organización ciudadana El Ojo Ciudadano realiza actualmente una campaña de recolección de firmas con el fin de exigir una auditoría forense de la “inoperante” administración del intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Según una de sus representantes, Gladys Silvero, ya se han reunido más de 300 firmas y el grupo planea continuar recorriendo comisiones vecinales para informar y sumar adhesiones.

La organización El Ojo Ciudadano, recolectando firmas.

La organización ciudadana sumó firmas durante un recorrido realizado recientemente en la calle Palma.

Gentileza.

La motivación del grupo surge ante la preocupación ciudadana por el estado de abandono de la ciudad y las sospechas de malversación de fondos en la Municipalidad de Asunción.

“Hay muchas dudas con referencia a si la intervención va a ser real o va a ser una forma de blanquearle a Nenecho”, afirmó Silvero, jubilada municipal y miembro de la organización encargada de recolectar las firmas.

La representante resaltó que con la auditoría forense se podrá rastrear a dónde fue a parar el dinero que debía destinarse a obras de infraestructura, además de verificar que las licitaciones se hayan realizado correctamente.

Lea más: Urgen auditar gestión de Nenecho: Creen que el daño patrimonial a la Comuna es mucho mayor

“Queremos verificar que todas las documentaciones que se le entrega al interventor sean las correctas, que existan verdaderamente comprobantes de pago, comprobantes de haberse licitado algún pedido, alguna necesidad”, dijo Silvero.

Añadió por otro lado que la deuda de la Municipalidad, “que son más de dos billones de guaraníes”, contempla una cifra tan grande que hasta “nuestros tataranietos van a estar pagando”.

“Es una barbaridad. Hasta tu tataranieto va a estar pagando impuestos para poder recaudar ese dinero y poder pagar todas las deudas”, observó la ex funcionaria municipal.

Silvero recordó que en sus 28 años de servicio en la Municipalidad nunca presenció una situación de deterioro institucional como la actual. Comparó esta gestión con administraciones anteriores, como la de Carlos Filizzola y Mario Ferreiro, destacando que “ninguna administración fue tan inoperante” como la de Nenecho.

Mencionó el abandono de las obras en la ciudad, las calles sucias, las veredas rotas y la ausencia de servicios básicos como paradas de colectivos y desagües pluviales.

“No funciona nada. No tenemos paradas, no tenemos desagüe pluvial, por eso tenemos raudales por lugares en donde nunca se trabajó. Hay casas que tuvieron alguna vez una vereda, una muralla, pero actualmente no tienen nada”, criticó.

Con esta auditoría, Silvero aseguró que se busca aclarar, ante todo, las denuncias de supuesta malversación de fondos y desvíos de bonos que debían usarse para obras de infraestructura, además de conocer a cuánto asciende la deuda de la Comuna.

La recolección de firmas continúa y se prevé entregar los registros al Tribunal Superior de Justicia Electoral, a pesar de las trabas burocráticas que, según el grupo, dificultan el proceso. Puede apoyar a la agrupación haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.