09 nov. 2025

Ya es oficial: Desde el sábado cobrarán por las bolsas

Luego de instalar el tema como debate social, este miércoles el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) emitió la resolución reglamentaria sobre la utilización de bolsas de plástico en todos los comercios. La norma entra a regir desde el 1 de abril.

En Puerto Rico, donde entre 2012 y 2015 se importaron aproximadamente 1.700 millones de bolsas plásticas, el viernes entró en vigor una ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables. EFE/Archivo

EFE/Archivo

Llegó el momento en que Paraguay se despide, progresivamente, de las bolsas de plástico que muchas veces iban a parar a arroyos y ríos, contaminando el ambiente.

Desde el primer día de abril, las bolsas del hule pasarán a ser comercializadas en los supermercados y comercios para las compras del mes. Esta es una medida que busca “de a poco” pasar a la utilización de bolsos en biodegradables. Todo será mediante un proceso de aplicación.

Por medio de la Resolución Nº 353 se reglamenta la promoción de la disminución del uso del uso plástico polietileno, dando paso a la implementación de las bolsas biodegradables. Esta medida ya es una realidad en varios países, incluso en naciones vecinas.

Con esta decisión, el MIC resolvió de manera oficial reglamentar el Artículo Nº 2 del Decreto Nº 5.537 y otorga la licencia de importación de bolsas biodegradables. Para ello se implementará un plan de manera gradual para reemplazar al hule por bolsas reutilizables.

Embed


Esta medida entra a regir para todos los comercios tales como supermercados, autoservicios almacenes y casa comerciales en general. Serán los “cajeros” de los comercios los que deberán entregar estas bolsas.

Según la resolución, las bolsas de polietileno podrán ser entregadas pero previo pago por las mismas a partir de la cuarta unidad.

Precios establecidos: Bolsa pequeña G. 100 y mediana G. 150.

La normativa de promoción de la distribución de plástico de polietileno fue sancionada en el 2015 para dar inicio al proceso de sustitución de las bolsas de plástico de un solo uso para el transporte de mercaderías en los comercios.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.