18 sept. 2025

WhatsApp permitiría más de cuatro personas en videollamadas

A raíz de la pandemia del Covid-19 creció la demanda en la utilización de videollamadas. El servicio de mensajería WhatsApp solo permite hasta cuatro participantes en las llamadas, pero se halla trabajando para que esta cifra aumente y así competir con otros servicios.

Nueva actualización.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización.

Foto: Pixabay.

La pandemia del coronavirus generó cambios drásticos en el modo de vida de todo el mundo y la comunicación por medio de videollamadas se volvió de gran utilidad, ya sea para estar más cerca de los familiares, por motivos laborales o educativos.

Atendiendo la gran demanda, el servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización para incluir a más personas en las llamadas grupales, que hasta el momento solo permite cuatro participantes.

Podría leer: Covid-19: WhatsApp busca evitar la viralización de informaciones erróneas

A raíz de la creciente popularidad de otras aplicaciones de videoconferencias, el popular servicio de mensajería se halla en proceso de desarrollo para lograr que hasta seis personas estén participando en las videollamadas grupales, aunque la nueva cifra aún no fue revelada, según detalla el portal de noticias RT.

De acuerdo con el portal, aún no se tienen datos exactos de la nueva función, pero se presume que los usuarios podrán acceder a la opción en la próxima actualización de la app.

Lea más: Zoom busca reforzar su seguridad ante el aumento del pirateo

Varias aplicaciones dejaron atrás a WhatsApp en el servicio de videollamadas grupales, por permitir a varios usuarios conectarse al mismo tiempo. Las más populares son Hangouts y Zoom.

Aunque el servicio de llamadas grupales de Zoom mostró en las últimas semanas algunas fallas de seguridad, que fueron corregidas. Según detallaron medios internacionales los datos de los usuarios eran enviados a la red social Facebook.

La información correspondía a datos privados de las personas que utilizaron el servicio, tales como detalles de dispositivo, ubicación, compañía telefónica, entre otros.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.