15 sept. 2025

WhatsApp permitiría más de cuatro personas en videollamadas

A raíz de la pandemia del Covid-19 creció la demanda en la utilización de videollamadas. El servicio de mensajería WhatsApp solo permite hasta cuatro participantes en las llamadas, pero se halla trabajando para que esta cifra aumente y así competir con otros servicios.

Nueva actualización.jpg

El servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización.

Foto: Pixabay.

La pandemia del coronavirus generó cambios drásticos en el modo de vida de todo el mundo y la comunicación por medio de videollamadas se volvió de gran utilidad, ya sea para estar más cerca de los familiares, por motivos laborales o educativos.

Atendiendo la gran demanda, el servicio de mensajería WhatsApp trabaja en una nueva actualización para incluir a más personas en las llamadas grupales, que hasta el momento solo permite cuatro participantes.

Podría leer: Covid-19: WhatsApp busca evitar la viralización de informaciones erróneas

A raíz de la creciente popularidad de otras aplicaciones de videoconferencias, el popular servicio de mensajería se halla en proceso de desarrollo para lograr que hasta seis personas estén participando en las videollamadas grupales, aunque la nueva cifra aún no fue revelada, según detalla el portal de noticias RT.

De acuerdo con el portal, aún no se tienen datos exactos de la nueva función, pero se presume que los usuarios podrán acceder a la opción en la próxima actualización de la app.

Lea más: Zoom busca reforzar su seguridad ante el aumento del pirateo

Varias aplicaciones dejaron atrás a WhatsApp en el servicio de videollamadas grupales, por permitir a varios usuarios conectarse al mismo tiempo. Las más populares son Hangouts y Zoom.

Aunque el servicio de llamadas grupales de Zoom mostró en las últimas semanas algunas fallas de seguridad, que fueron corregidas. Según detallaron medios internacionales los datos de los usuarios eran enviados a la red social Facebook.

La información correspondía a datos privados de las personas que utilizaron el servicio, tales como detalles de dispositivo, ubicación, compañía telefónica, entre otros.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.