26 oct. 2025

Wasmosy tenía un patrimonio superior a los G. 22.000 millones al dejar la Presidencia

El ex presidente Juan Carlos Wasmosy tenía un patrimonio neto de G. 22.295.294.162 al momento de dejar la presidencia de la República en 1998, según consta en su declaración jurada del 14 de agosto de ese año.

wasmosy.JPG

Foto: Archivo Última Hora.

El ex mandatario Juan Carlos Wasmosy, que gobernó el Paraguay de 1993 a 1998, poseía hasta el fin de su mandato 30 inmuebles en su haber en distintos puntos del país, por un valor total de G. 3.719.399.818, según se desprendió de su declaración jurada publicada este miércoles.

En ese documento también declaró poseer siete vehículos por un valor total de G. 382.710.000.

Wasmosy también reveló en 1998 que era poseedor de acciones e inversiones en distintas compañías, algunas vinculadas al rubro de la construcción y al ámbito financiero, por una suma total de G. 17.452.183.929.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Según la documentación, el ex presidente poseía bienes muebles por unos G. 663.000.000 y no tenía cuentas a pagar. Su remuneración al dejar el mando era de G. 15.125.000, además de otros ingresos, que totalizan G. 119.875.000 en entradas.

No se reveló la declaración jurada del ex mandatario cuando asumió la presidencia en 1993 debido a que la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) abarca desde 1998 hasta el 2017.

Lea también: Corte dispone que las declaraciones juradas de funcionarios del Estado sean públicas

Tanto la declaración de Wasmosy como las de más de 2.000 funcionarios públicos que ocuparon cargos entre esos años están disponibles desde este miércoles. Si bien la Contraloría había intentado frenar las publicaciones, los altos magistrados fallaron a favor de la transparencia.

Más contenido de esta sección
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.