16 sept. 2025

Warner Bros. recorta el 10% de su plantilla en el área cinematográfica

Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.

warner.jpg

El recorte anunciado por Warner Bros. afectará a varias áreas de la compañía.

Foto: MarketScreener.

La publicación asegura que estos despidos se llevarán a cabo en las áreas de marketing, distribución, producción, estrategia, operaciones y exhibición cinematográfica.

En una nota dirigida al personal, los directivos de Warner Bros. Motion Picture Group, Michael De Luca y Pam Abdy, explicaron que el estudio inició a principios de 2025 una evaluación de su estructura organizativa con el objetivo de dejar atrás el modelo dividido entre EE.UU. e internacional y avanzar hacia un marco completamente global.

“Adaptar nuestra forma de trabajar a menudo implica evolución, y el futuro de la gestión de este negocio nos obliga a tomar decisiones muy difíciles, incluyendo ajustes de personal que afectarán a los miembros del grupo cinematográfico”, reza el escrito obtenido por Deadline.

Lea más: Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas

“Sabemos que noticias como esta nunca son fáciles y estamos enormemente agradecidos con los miembros de nuestro equipo que se van, cuyas contribuciones durante su tiempo en Warner Bros. Pictures tuvieron un impacto duradero en nosotros y en muchos de ustedes”, ahonda.

Warner Bros. anunció que dividiría sus operaciones entre Warner Bros. y Discovery Global en junio, después de haberse fusionado en 2022, y señaló que la división formal se concretará a mediados de 2026.

La medida busca brindar a cada compañía mayor flexibilidad y un enfoque estratégico más claro, según indicó la empresa en un comunicado en su momento.

Este año, el estudio estrenó películas como Mickey 17, The Alto Knights, Sinners, A Minecraft Movie y Superman, siendo esta última su mayor éxito comercial en lo que va del año.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).