08 nov. 2025

Vuelven paseos en canoa por el Tebicuarymí

28785229

Ritual. Quien visita Itapé, no debe dejar de subirse a un bote.

richart gonzález

Los tradicionales paseos a canoa volvieron con todo en el distrito de Itapé, Departamento del Guairá. La tregua del frío intenso que se apoderó de todo el país en las últimas dos semanas, permite ahora a las familias surcar las caudalosas aguas del río Tebicuarymí.

Estos paseos se definen como toda una atracción turística para muchos visitantes de todas partes del país y permiten un sano esparcimiento de los niños, jóvenes y adultos que en simultáneo conocen un poco más de la historia particular que marcó a estas aguas y a toda la comunidad.

Al llegar a las orillas del río Tebicuarymí, en Itapé, ya se puede divisar la gran cantidad de canoas que aguardan realizar recorridos por las majestuosas aguas. Uno puede elegir a cuál canoa subirse y el recorrido es una verdadera aventura que dura entre 10 a 15 minutos.

Los canoeros se mostraron contentos, ya que el clima cálido propicia la salida de las familias que buscan realizar algo diferente incluso los fines de semana. Comentaron que todas las canoas con seguras y que el paseo es toda una diversión con un costo por persona de tan solo G. 5.000.

Durante las semanas de intenso frío, se pudo notar la gran disminución de turistas en la zona; pero como alternativa, se brinda un servicio en balsa, donde diariamente cuentan con clientes de todas partes del país. RG

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.