22 nov. 2025

Vuelta a clases: ¿Qué alimentos deben consumir los estudiantes en el recreo?

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.

alimentos.jpg

Los niños precisan de alimentos saludables que les entreguen mucha energía sin tantas calorías.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que para el recreo de los escolares se recomienda ofrecer alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y, además, incentivar la actividad física diaria.

Advirtió que hay que tener en cuenta que estos alimentos no reemplazan al desayuno o a la merienda.

La cartera sanitaria recomienda variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo y, también, ofrecer alimentos en tamaño y porción adecuados a la edad del escolar.

Lea más: Instan a evitar mezclas excesivas de alimentos para niños

El consumo de frutas como naranja, banana, manzana debe ser una prioridad, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.

También se puede optar por yogur, sándwich de verduras o de queso, huevo duro, leche con avena, ensalada de frutas o un arroz con leche y mazamorra.

No se recomienda el consumo de alimentos altos en grasa, azúcar o sal porque estos son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso y la obesidad.

Nota relacionada: Alimento escolar: Conflictividad contraproducente e innecesaria

En cuanto a la hidratación, el consumo de agua es fundamental y evitar la ingesta de bebidas azucaradas.

Para asegurar una correcta higiene en la manipulación de alimentos, siempre es preferible que los mismos sean preparados en la casa.

Por último, es importante incentivar la actividad física y la práctica de deportes en los niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.