01 oct. 2025

Vuelo con más de 200 compatriotas partió desde España este sábado

La Embajada paraguaya ante España informó que un vuelo especial con más de 200 compatriotas salió este sábado del país europeo con destino a nuestro país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

asientos de avión.jpg

La oficina de IATA en Ginebra destacó que las medidas de distanciamiento físico en los aviones “cambiarían de manera drástica la economía de la aviación”.

Foto: Pixabay

Desde la representación paraguaya ante España informaron que un Air Europa UX 323, gestionado por una agencia de viajes, partió de Madrid este sábado, con 296 compatriotas y algunos extranjeros, cuyo retorno fue autorizado por el Codena.

Los compatriotas provienen de España, Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Corea, Francia, Israel, Italia, Japón, Líbano, Portugal, Qatar, Reino Unido, Suiza, Tailandia, Taiwán y Turquía.

Lea más: 3.500 compatriotas registrados para regresar al Paraguay

Un total de 20 connacionales fueron subvencionados a través de la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Entre tanto, detallaron que antes del vuelo, se les tomó la temperatura a todas las personas y que el despegue fue a las 17.39.

Entérese más: Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

Finalmente, explicaron que el operativo estuvo coordinado por las diferentes representaciones diplomáticas paraguayas en el mundo.

Un total de 2.237 personas ya fueron repatriadas desde Madrid, en siete vuelos autorizados desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.