18 may. 2025

Voto de Colym Soroka fue decisivo para expulsión de Kattya González

El voto del senador colorado Colym Soroka fue decisivo para la expulsión de la legisladora Kattya González de la Cámara Alta. Soroka ingresó al Senado por un movimiento contrario al cartismo junto a un grupo de parlamentarios colorados que hoy se abstuvieron de votar para no apoyar la destitución.

colorados

El senador Colym Soroka en la fila de arriba, sentado casi solo.

Foto: Renato Delgado

El cartismo consiguió una ajustada mayoría de 23 votos para expulsar a la senadora Kattya González, de los 45 senadores con los que cuenta la Cámara Alta.

Los cartistas pisotearon el reglamento vigente del Senado que ellos mismos aprobaron, donde elevaban a 30 el número requerido para la expulsión de un parlamentario.

Lea más: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

El voto del senador y ex diputado Colym Soroka fue decisivo para la expulsión de la legisladora, además de los cuatro legisladores que fueron expulsados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por apoyar la medida. También se encuentran tres integrantes de Cruzada Nacional.

Los periodistas le habían consultado a Soroka sobre cuál sería el sentido de su voto el martes, pero este respondió que no sabía.

Soroka ejerce actualmente la Presidencia de la Comisión Permanente del Congreso, que dura hasta que los senadores vuelvan a sesionar de manera regular. El parlamentario había conformado una bancada independiente junto a Javier Zacarías Irún, Derlis Osorio y Carlos Núñez.

En el 2022, cuando era diputado, incluso casi llegó a los golpes con el líder de bancada cartista, Basilio Bachi Núñez, tras la elección de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

Asimismo, fue un férreo defensor del movimiento Colorado Añetete y su entonces líder, el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Otro que se pasó a las filas cartistas fue Natalicio Chase, ex director de Essap en el Gobierno anterior, quien abiertamente se muestra y voto con el cartismo.

Le puede interesar: ¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

Con ajustados 23 votos, el cartismo logró la destitución de la legisladora de Encuentro Nacional, Kattya González, una de las más críticas con respecto al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Por la expulsión de la senadora Kattya González votaron: Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Ortega, quienes fueron expulsados recientemente del Partido Liberal Radical Auténtico por impulsar la medida.

En lo que respecta a los ex Cruzada Nacional se encuentra Javier Vera Medina (Chaqueñito), Zenaida Delgado y Norma Aquino (Yami Nal).

Los cartistas que votaron por la destitución de la legisladora son: Antonio Barrios, Natalicio Chase, Pedro Díaz Verón, Juan Carlos Galaverna, Gustavo Leite, Derlis Maidana, Basilio Núñez, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Ovelar, Ramón Retamozo, David Rivas, Javier Zacarías Irún, Lizarella Valiente y Colym Soroka.

Los senadores de la oposición, incluyendo Kattya González, se retiraron de la sesión a la hora de la votación. Un total de 15 senadores se ausentaron.

Entre tanto, los colorados que respondían a Fuerza Republicana, movimiento del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se abstuvieron de votar, no sin antes expresar que la medida no correspondía y que podrían apoyar una sanción en todo caso a la parlamentaria.

En total fueron siete los legisladores que se abstuvieron de votar, entre los que se encuentran Juan Afara, Blanca Ovelar, Luis Pettengill, Óscar Salomón, Arnaldo Samaniego, Lilian Samaniego y Mario Varela, quienes pertenecían a Fuerza Republicana o Colorado Añetete.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.