09 ago. 2025

Volvieron a desviar aguas del arroyo Pikyry

Autoridades del Medioambiente se constituyeron este martes en una propiedad de San Ignacio, Misiones, para volver a taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry. El nuevo desvío fue realizado cerca del que fue taponado solo unos días atrás.

desvío de arroyo

Autoridades del Medioambiente se constituyeron nuevamente en una propiedad de San Ignacio para taponar el desvío del cauce del arroyo Pikyry.

Foto: Gentileza

Una comitiva, compuesta por representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Fiscalía del Medioambiente, autoridades de Yabebyry y el administrador del dueño de la propiedad, se constituyó este martes en la compañía Santa Rita de San Ignacio, Departamento de Misiones, para taponar un nuevo desvío de las aguas del arroyo Pikyry, principal afluente del arroyo Yabebyry.

Lea más: Arroyo Yabebyry se recupera paulatinamente luego de desvío de afluente

“Esta tarde volvimos a constituirnos en el lugar donde hicieron el primer desvío, no usaron el que nosotros cerramos, abrieron uno nuevo a 10 metros. Nos dimos cuenta porque los valos (cúmulos) de agua al costado del camino estaban llenos y el arroyo Yabebyry otra vez muy bajo y empezamos a investigar”, expresó Alcides Montañez, concejal municipal de Yabebyry.

Hasta el momento aún no se identificó a las personas que realizan los valos y se está investigando el hecho.

Entérese más: Concejal denuncia desvío de aguas del arroyo Yabebyry

“La denuncia aún está en contra de personas innominadas, ya es reincidente, todos nos informan que los valos desembocan el agua en los arrozales, pero la gente de la Fiscalía y el Mades no siguen el trayecto del valo de desvío. Entonces, aún no podemos saber quién o quiénes de los productores de arroz son los responsables a ciencia cierta, vamos a seguir luchando por salvar el brazo alimentador de nuestro arroyo”, manifestó Montañez.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.