08 ago. 2025

VMT: Itinerario temporal de buses se levantará cuando se llame a licitación

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que debido a procesos burocráticos todavía no hay un nuevo llamado licitatorio para cubrir los itinerarios en los que temporalmente están operando más de 150 buses.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Víctor Sánchez, se había pronunciado hace casi dos semanas contra las 15 acciones legales que miembros del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los empresarios solicitaron que se deje sin efecto la Ley 6710 que autoriza la operación y habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales para la prestación del servicio del transporte público y se declare su inaplicabilidad.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que actualmente debido a procesos burocráticos no se están realizando aún nuevos llamados licitatorios para cubrir los itinerarios que están cubriendo temporalmente más de 150 buses.

Lea también: Transportistas dejarían varados a 35.000 pasajeros

“Porque tienen que entrar en etapa de investigación las líneas que ya no están explotando sus respectivos ramales y para que en esa etapa puedan levantar su flota, si hace falta. Cuando se llame a licitación, todos esos permisos temporales se van a levantar”, indicó.

Sánchez indicó que están cubriendo con el doble de empresas, pero admitió que no con el doble de colectivos. Aseguró que los itinerarios se cubren con menos unidades del transporte público de lo que corresponde.

El viceministro había advertido en una conferencia de prensa que si la Corte daba lugar a las acciones de los transportistas, unos 35.000 usuarios de Asunción y Gran Asunción iban a quedar varados, por eso pidió al ministro de la CSJ César Diésel que tenga en cuenta esta situación.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.