10 oct. 2025

Víveres para damnificados llegaron a Villa Oliva y Alberdi

Un importante cargamento de víveres para las centenares de familias afectadas por las inundaciones en los distritos de Villa Oliva y Alberdi, Departamento de Ñeembucú, fue entregado este martes por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Viveres Ñeembucú.jpeg

Los kits de alimentos llegaron en la mañana de este martes a las ciudades de Alberdi y Villa Oliva.

Foto: Gentileza.

Alimentos no perecederos, colchones, carpas, agua potable y otros artículos llegaron este martes a Alberdi y Villa Oliva, dos de las ciudades azotadas por las inundaciones en el Departamento de Ñeembucú.

La Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) envío dos camiones con insumos para 300 familias a Villa Oliva; mientras que para Alberdi se facilitó ayuda para 600 familias.

La intendenta de Villa Oliva, Marilú Musa, resaltó la crítica situación por la que atraviesa el distrito y la falta de espacios para resguardar a más damnificados.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Alimentos no perecederos, carpas, colchas y colchones fueron repartidos en ambas localidades.

Foto: Gentileza.

Lea más: Crisis en Ñeembucú: Cierran puente para exigir eficiencia en asistencia

“Las 30 viviendas que fueron inauguradas hace poco por la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) también están por ser cubiertas por las aguas y no tenemos lugar para alojar a esas familias”, refirió la jefa comunal.

Los kits de alimentación también fueron proveídos a los pobladores de Pilar, a donde llegaron en horas de la noche de este lunes. En la capital departamental se centra la mayor cantidad de damnificados, más de 10.000.

La entrega de alimentos se dio en medio de un caldeado ambiente, ante la falta de eficiencia en la asistencia. Los pilarenses marcharon hasta el puente y lo cerraron temporalmente

En esta localidad, el agua empieza a abandonar algunas viviendas, gracias al trabajo de desagote; pero el río Paraguay continúa creciendo en el puerto de Pilar, llegando a los 8,38 metros en la víspera, con crecimiento de seis centímetros, según la Dirección de Hidrología.

Hasta la fecha, Ñeembucú registró más de 18.000 familias afectadas por las inundaciones a consecuencias de las lluvias.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.